Descubre las efemérides de un 14 de noviembre, donde han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas en México y el mundo.
14 de noviembre 2025 - 07:00
Efemérides 14 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 4 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 13 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
El soldado Luciano Pérez Carpio coloca una bomba a los pies de la imagen de la Virgen de Guadalupe en 1921, la imagen no sufre daño alguno.
Checa, de manera cronológica, los acontecimientos que marcaron la historia un día como hoy.
Efemérides: qué pasó un 14 de noviembre
- 1821: La Junta Provisional Gubernativa y la Regencia designan a Iturbide como Jefe Supremo de las Armas de Mar y Tierra con el grado de Almirante Generalísimo.
- 1829: Al ser nombrado comandante general de las Provincias Internas, Mier y Terán centra su atención en Texas. Sugiere promover el comercio, mejorar la administración, la seguridad e impulsar la colonización mexicana y europea.
- 1837: La reina Isabel II de España ratifica el Tratado de Paz y Amistad firmado con México.
- 1846: Las fuerzas norteamericanas ocupan el puerto de Tampico y se apoderan del material de guerra reunido en la plaza.
- 1876: El general federal Francisco Vélez toma la ciudad de Querétaro ante la debilidad de las fuerzas iglesistas allí instaladas.
- 1892: Nace en la ciudad de San Luis Potosí, Jesús Silva Herzog, escritor, historiador y economista.
- 1908: Nace Lorenzo Garza, torero mexicano.
- 1910: El cónsul de Estados Unidos en Manzanillo, Colima, telegrafía a Henry Lane Wilson, embajador de ese país en México, informando que una persona seria de Guadalajara le ha referido que el 20 de noviembre habrá un levantamiento general del ejército, que Francisco I. Madero da el dinero desde Texas y que quizá lo acaudille Bernardo Reyes. —Henry Lane Wilson, embajador de Estados Unidos en México, visita al presidente Porfirio Díaz, crece el descontento con su régimen, la policía dispersa manifestaciones públicas y se prohíbe que en la calle se reúnan más de cinco personas.
- 1913: Francisco Rincón Gallardo, esposo de Luz Díaz Ortega, hija del general Porfirio Díaz, es asesinado en su rancho de San Vicente cuando es asaltado por un par de hombres.
- 1914: Muere el general Jerónimo Treviño, en Laredo, Texas, Estados Unidos; Los zapatistas a las órdenes de Eufemio Zapata, Juan Andrew Almazán y Juan Ubera sitian la ciudad de Puebla, que cae en su poder después de ser evacuada por los constitucionalistas
- 1917: Francisco Villa y sus tropas toman la ciudad de Ojinaga. A raíz de este suceso, crece el rumor de que Villa atacará Ciudad Juárez, por lo que muchos comerciantes de dicha ciudad llevan sus mercancías a El Paso.
- 1921: Una bomba explota a los pies de la imagen de la Virgen de Guadalupe de México en la antigua basílica, quedando la imagen sin sufrir daño alguno. El atentado lo lleva a cabo un soldado de nombre Luciano Pérez Carpio.
- 1922: En Reino Unido comienza su servicio de radio la BBC (British Broadcasting Corporation).
- 1939: El líder del pan, Manuel Gómez Morin, se declara en contra del monopolio educativo estatal.
- 1941: En Slonim (Bielorrusia), fuerzas nazis alemanas en el marco de la Operación Barbarroja de invasión de la Unión Soviética asesinan a 9000 hombres, mujeres y niños judíos en un solo día. -La Embajada mexicana en Estados Unidos realiza gestiones para disminuir el ingreso de más braceros mexicanos, y así evitar las malas condiciones de trabajo y bajos salarios.
- 1960: En Luisiana (Estados Unidos), en el marco del racismo en Estados Unidos que asoló el país hasta 1967, la niña Ruby Bridges se convierte en la primer alumna afroestadounidense en asistir a una escuela exclusiva para blancos.
- 1968: Genaro Vázquez forma una guerrilla rural, que se oculta en la sierra del estado de Guerrero.
- 1969: En los Estados Unidos despega el Apolo 12, cuarta misión tripulada hacía la Luna y segunda misión tripulada que desciende en la superficie de la Luna.
- 1972: Muere Elisa Griensen, patriota mexicana.
- 1974: La Cámara de Diputados aprueba la igualdad jurídica de la mujer.
- 1999: Vicente Fox Quesada es elegido candidato a la presidencia por la Alianza para el Cambio, coalición que reúne al PAN y al PVEM.
- 2000: Anuncia la PGR que seguirá con sus acciones en Chiapas contra los grupos paramilitares que se resguardan en esa entidad federativa.
- 2018: Muere Fernando del Paso, escritor, dibujante, pintor y diplomático mexicano.
- * Se celebra el Día Mundial de la Diabetes.
- Temas
- Efemérides


Dejá tu comentario