El 15 de febrero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.
15 de febrero 2025 - 07:00
Efemérides 15 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 11 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 12 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se inaugura en 1995, el Puente Internacional de Nuevo Laredo.
A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.
Efemérides: qué pasó un 15 de febrero
- 1547: En Guanajuato (México) se funda la aldea de Irapuato.
- 1564: Nace el filósofo y astrónomo Galileo Galilei, considerado el padre de la astronomía moderna.
- 1775: Nace Miguel Ramos Arizpe, sacerdote y político mexicano.
- 1819: Simón Bolívar pronuncia su célebre discurso en la instalación del Congreso de Angostura y presenta un proyecto constitucional.
- 1839: El Congreso autoriza al Gobierno para recibir del clero un préstamo de 500 000 pesos.
- 1864: En Aguascalientes es fusilado el italiano Luis G. Ghilardi, quien militaba en las fuerzas republicanas. —Santiago Vidaurri, gobernador de Nuevo León y Coahuila, recibe una intimación del general Aquiles Bazaine para que se someta al Imperio.
- 1866: Desde Huajicori, Nayarit, el general republicano Perfecto Guzmán avisa al general Ramón Corona que las tropas de Manuel Lozada se preparan en Acaponeta, en combinación con los franceses, para atacar a las fuerzas republicanas en Mazatlán.
- 1877: Porfirio Díaz asume provisionalmente la presidencia de la República.
- 1893: Ignacio Manuel Altamirano muere en París y nace Práxedes Giner, militar y político mexicano.
- 1909: Queda solemnemente instalado el Partido Democrático en el Teatro Orrín, en la Ciudad de México. —Francisco I. Madero se reúne en Saltillo, Coahuila, con los elementos independientes opositores del estado. Acuerdan postular a Venustiano Carranza como candidato a gobernador.
- 1911: Se publica un manifiesto maderista en Guadalupe, Chihuahua. —Francisco I. Madero encomienda a Francisco Vázquez Gómez la misión de buscar un acercamiento con el secretario de estado de Estados Unidos, Philander C. Knox, para expresarle que el levantamiento del pueblo mexicano es una «insurrección obligada, justa, nacional y patriótica» y, por otra parte, aclararle la posición del grupo revolucionario, sobre todo en lo que atañe a los gobiernos extranjeros, muy particularmente al de Estados Unidos.
- 1913: Henry Lane Wilson, embajador de Estados Unidos en México, exige la renuncia del presidente Madero. Veinticinco senadores, encabezados por Gumersindo Enríquez y Guillermo Obregón, le piden a Madero que renuncie. -El ministro de España en México, Cólogan, se entrevista con el Presidente Madero para solicitarle también su renuncia, en nombre del cuerpo diplomático acreditado en México.
- 1925: Julián Carrillo estrena en el Teatro Principal, El sonido 13, que rompe con el sistema musical tradicional, basado en 12 sonidos.
- 1935: Se lanza el Manifiesto de los maestros revolucionarios de Aguascalientes, en el que se declaran a favor de la reforma al artículo 3° de la Constitución.
- 1938: Nace Gina Romand, actriz cubano-mexicana.
- 1955: Se inaugura el Puente Internacional de Nuevo Laredo.
- 1966: En la Ciudad de México, se inaugura la Asamblea Nacional Revolucionaria del Proletariado Mexicano.
- 1968: Nace Gloria Trevi, cantante y actriz mexicana.
- 1990: En Madrid, Argentina y Reino Unido llegan a un acuerdo para restablecer relaciones diplomáticas tras ocho años desde que estallara la guerra de las Malvinas.
- 1991: Nace Miguel Martínez, actor y cantante mexicano.
- 1997: Acusado de tener nexos con el cártel de Juárez, es apresado el general Jesús González Rebollo, quien se desempeñaba como Comisionado del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas.
- 1998: La selección mayor de futbol se adjudica por tercera ocasión la Copa de Oro al vencer a su similar de Estados Unidos.
- 2010: En México, inicia sus transmisiones a través de la televisión por cable, FOROtv (hoy conocido como N+FORO), el canal de noticias de Televisa, sucesora del canal de noticias de la misma empresa ECO.
- 2013: En Rusia, específicamente en la ciudad de Cheliábinsk se produce la caída de un meteorito . El fenómeno produjo una onda expansiva que causó aproximadamente 1200 heridos (aunque ninguno de gravedad).
- 2014: Muere Federico Campbell, periodista, editor, ensayista, traductor y narrador mexicano.
- Se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario