El 28 de enero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y del mundo.
28 de enero 2025 - 07:00
Efemérides 28 de enero en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, donde han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
-
Efemérides 12 de marzo en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 11 de marzo en México: qué acontecimientos ocurrieron

Carlos Slim Helú, nacido en el año 1940, festeja su nacimiento este 28 de enero.
A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que cuenta con nacimientos y fallecimientos que han dejado una huella hasta importantes hechos políticos.
Efemérides: qué pasó un 28 de enero
- 1547: Muere el rey inglés Enrique VIII.
- 1830: Anthony Butler, antiguo camarada militar del presidente Andrew Jackson, sustituye a Poinsett como ministro de Estados Unidos en México. Tiene un trato difícil con las autoridades mexicanas; como empresario, especula con tierras de Texas y a lo largo de su gestión repetirá las ofertas de compra de territorio mexicano. Deja el cargo en 1836.
- 1835: El general Miguel Barragán, aristócrata y afamado centralista, presta juramento como presidente interino de la República
- 1839: El coronel retirado Vicente González se pronuncia en Toluca; se apropia de 1200 pesos, producto de rentas y diezmos, y abandona la ciudad. Es perseguido por tropas del gobierno. Al día siguiente, sus hombres asaltan dos diligencias a poca distancia de la garita de San Lázaro, matan a una persona y hieren a otras cuatro.
- 1854: El ministro Lares establece la obligación de enseñar la doctrina cristiana en todos los establecimientos educativos de la República, con base en el catecismo del padre Jerónimo Ripalda.
- 1858: Como presidente interino, Félix Zuloaga deroga la Ley Lerdo, la Ley Juárez y la Ley Iglesias.
- 1861: El ministro de Relaciones y Gobernación, Francisco Zarco, comunica a Juan N. Almonte su destitución como representante diplomático de México y el desconocimiento del gobierno de los actos realizados por él con ese carácter. Destituye también a José Manuel Hidalgo.
- 1873: En México, el general Ramón Corona derrota en el rancho La Mojonera, Jalisco, a Manuel Lozada, “El Tigre de Álica”, cuando este se disponía a invadir la ciudad de Guadalajara.
- 1875: Nace en Ahualulco, San Luis Potosí, el músico Julián Carrillo Trujillo, violinista, compositor, director de orquesta y científico, creador del Sonido 13, nombre simbólico dado por el compositor al método de empleo de microtonos de su propia invención.
- 1882: Nace Pascual Orozco, revolucionario mexicano.
- 1885: Algunos individuos asaltan y queman la casa del líder de los indios yaquis, José María Leyva, Cajeme, en Los Guamúchiles, aprovechándose de la ausencia de este en aquel lugar.
- 1887: En París se pone la primera piedra de la Torre Eiffel.
- 1912: Nace Manuel González Hinojosa, político mexicano.
- 1915: Las fuerzas constitucionalistas al mando del general Álvaro Obregón, luego de derrotar en Puebla a las fuerzas zapatistas, ocupan la Ciudad de México.
- 1934: Muere en la Ciudad de México, el distinguido colimense, Gregorio Torres Quintero, educador, escritor e historiador.
- 1939: La Confederación Nacional Campesina elige a su candidato a la presidencia.
- 1940: Nace Carlos Slim, empresario e ingeniero mexicano. Es el decimonoveno hombre más rico del mundo, que representa alrededor del 6% del producto interno bruto de México y lo convierte en la persona más rica de México y de América Latina.
- 1948: Nace Julio Eduardo Monteverde Lagarde, médico patólogo, escritor, periodista, documentalista, divulgador científico, difusor cultural, historiador y filósofo mexicano.
- 1970: A través de su Dirección de Estadística, la Secretaría de Industria y Comercio comienza el IX Censo General de Población y Vivienda.
- 1975: Comienza a funcionar la Comisión Nacional de Desarrollo Regional para llevar a cabo la descentralización de las actividades económicas.
- 1980: En México, Televisa reestrena el programa humorístico Chespirito, tras 7 años de su última emisión, con lo cual inicia su segunda etapa de emisión y sustituye las emisiones de las series independientes de El Chavo, El Chapulín Colorado y La Chicharra.
- 1981: Nace Jorge A. Jiménez, actor mexicano, conocido por interpretar a Luis Donaldo Colosio en la serie de Netflix, Historia de un Crimen y a Pancho Villa en su serie.
- 1986: En cabo Cañaveral (estado de Florida), el transbordador espacial Challenger explota poco después de su despegue. Mueren sus siete astronautas.
- 1991: El artículo 4 constitucional reconoce la pluralidad cultural de México
- 1992: Se reforman los artículos 3, 5, 24, 27 y 130 de la Constitución mexicana para crear una nueva relación entre el Estado y las Iglesias.
- Se celebra el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre.
- Temas
- Efemérides
- Carlos Slim Helú
Dejá tu comentario