4 de septiembre 2025 - 07:00

Efemérides 4 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Checa qué ocurrió en el país y el mundo un día como hoy: desde la caída del Imperio Romano hasta la neutralidad mexicana en la Segunda Guerra Mundial.

El presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de México en la Segunda Guerra Mundial en 1939.

El presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de México en la Segunda Guerra Mundial en 1939.

El 4 de septiembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas. Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

¿Qué ocurrió? México declara su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos inaugura el cable coaxial y muere, luego de una prolongada agonía, el cantante de Soda Stereo, Gustavo Cerati, entre otras cosas.

Efemérides: qué pasó un 4 de septiembre

  • 476: Caída del Imperio Romano de Occidente y el fin de la Edad Antigua en la civilización occidental.
  • 1520: En México, el español Hernán Cortés conquista la ciudad azteca de Tepeaca y funda en el sitio, la Villa de Segura de la Frontera (actual Tepeaca).
  • 1781: En la Nueva España (en el actual estado de California) en la región conocida por los nativos como el Valle del Humo, los españoles Gaspar de Portolá y Junípero Serra fundan el Pueblo de la Reina de los Ángeles (actual ciudad de Los Ángeles).
  • 1829: Se decreta la imposición de penas a los autores, redactores o impresores que favorezcan la invasión española o colaboren en movimientos subversivos contra el sistema federal. De inmediato se aprehende a Francisco Ibar, uno de los periodistas más corrosivos del momento.
  • 1841: Se declara a la Ciudad de México en estado de sitio.
  • 1861: El ministro de Relaciones Exteriores, Juan Antonio de la Fuente, comunica al Presidente Juárez la protesta de Francia e Inglaterra por la suspensión de pagos de la deuda mexicana.
  • 1870: En Francia es depuesto el emperador Napoleón III y se proclama la Tercera República.
  • 1912: Villa solicita audiencia con el presidente Madero para solucionar su caso.
  • gustavo.jpg

    Un 4 de septiembre de 2014, fallece el cantante de Soda Stereo, Gustavo Cerati a los 55 años.

  • 1914: Carranza publica la convocatoria para una junta de generales y gobernadores para reunirse en la Ciudad de México a partir del 1 de octubre. —Carranza responde negativamente a las exigencias zapatistas de reconocer al Plan de Ayala incondicionalmente, a su vez, los exhorta a que reconozcan su autoridad de Primer Jefe y que participen en la convención revolucionaria.
  • 1915: Villa y Fierro se acercan a Parral, Chihuahua, para buscar a Urbina, quien había desertado. Después de pláticas con Villa, Fierro asesina a Urbina. —Las fuerzas del general Álvaro Obregón ocupan la plaza de Saltillo, Coahuila en manos de las fuerzas convencionistas.
  • 1924: Nace en la Ciudad de México, el jurisconsulto Héctor Fix Zamudio, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
  • 1931: Nace Javier Solís, cantante de boleros y actor mexicano.
  • 1932: El ingeniero Pascual Ortiz Rubio sale de México con destino a Estados Unidos.
  • 1934: Abelardo L. Rodríguez acepta públicamente que su papel es el de buscar la unidad nacional.
  • 1939: El presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de México en la Segunda Guerra Mundial.
  • 1941: Instauración de la Sociedad Botánica de México.
  • 1951: En los Estados Unidos se inaugura el cable coaxial que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.
  • 1969: Fue inaugurada la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la Ciudad de México.
  • 1978: Muere la famosa actriz y cantante conocida con el mote de La Gatita Blanca, la española María Conesa.
  • 1996: Estados Unidos lanza su segundo ataque contra Irak
  • 2013: Fallece María Teresa Rodríguez, pianista mexicana.
  • 2014: Fallece el cantante de Soda Stereo Gustavo Cerati en la Clínica de Rehabilitación Integral (ALCLA), a los 55 años.
  • Se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar