29 de agosto 2025 - 07:00

Efemérides del 29 de agosto en México: qué acontecimientos ocurrieron

Conozca los hechos más relevantes que han ocurrido en México y el mundo. En la nota, el listado completo.

Se publica en 1953, el decreto de creación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM). 

Se publica en 1953, el decreto de creación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM). 

El 29 de agosto es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

¿Qué pasó un 29 de agosto?

  • 1803: Nació Agustín Arrieta, pintor costumbrista mexicano que se destacó por retratar escenas de la Puebla decimonónica, ciudad en la que vivió toda su vida. Su obra más abundante fueron los bodegones, con los cuales representó los manjares típicos de la comida nacional, falleció en 1874.
  • 1823: El Congreso Constituyente declara a los generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero Beneméritos de la Patria, por su lucha a favor de la Independencia.
  • 1855: Al triunfo de la Revolución de Ayutla, Díaz es nombrado jefe político del Partido de Ixtlán, cargo que ejercerá durante un año y donde organizará una guardia nacional.
  • 1880: Nace Rodolfo Herrero, militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Fue el asesino del presidente Venustiano Carranza.
  • 1913: Lucio Blanco efectúa el primer reparto agrario de la Revolución constitucionalista, al entregar a 11 campesinos de la región la hacienda “Los Borregos”, propiedad de Félix Díaz en Tamaulipas.
  • 1925: Se establece que Ferrocarriles Nacionales se devolverá al sector privado. -Se crea el Sistema Nacional de Secundarias Federales.
  • 1929: El dirigible alemán Graf Zeppelin realiza el primer vuelo alrededor del mundo.
  • 1930: Manuel Pérez Treviño ocupa la presidencia del PNR.
  • 1943: Convocadas por Fidel Velázquez, presidente de la CTM, desfilan en la Ciudad de México 80.000 personas en protesta por la carestía de la vida, apoyando al Presidente de la República y solicitándole, al mismo tiempo, la aplicación de medidas extremas y control directo de víveres. -Por Decreto Presidencial se crea la Escuela de Aviación Naval.
  • 1953: Se publica el decreto de creación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM), bajo la vocalía ejecutiva de Salvador Azuela.
  • 1963: En la Ciudad de México, se lleva a cabo la Convención entre México y Estados Unidos para la solución del problema de límites territoriales de El Chamizal, Chihuahua.
  • 1969: Nace Lucero, cantante y actriz mexicana, presentadora de televisión y empresaria, conocida también como La Novia de América.
  • graff

    El dirigible alemán Graf Zeppelin inicia, el 29 de agosto de 1929, el primer vuelo alrededor del mundo.

  • 1970: En Los Ángeles(California), la policía ataca a una manifestación de inmigrantes centroamericanos contra la guerra de Vietnam. Mueren tres civiles, incluido el periodista Rubén Salazar.
  • 1981: En Ciudad de México se inaugura la línea 4 (Martín Carrera-Candelaria) del metro. Posteriormente se inaugurará el tramo completo (Martín Carrera-Santa Anita).
  • 1994: Se hace de conocimiento público la crisis financiera de Aeroméxico y Mexicana de Aviación. —Ernesto Zedillo reafirma su compromiso de impulsar una genuina división de poderes y confirma su propósito de separar al pri del Estado.
  • 1995: La OTAN lanza la Operación Fuerza Deliberada contra las fuerzas serbias de Bosnia.
  • 2005: El huracán Katrina tocó tierra a las 6:10 de la mañana en el estado de Luisiana. Menos de dos horas después, ya causaba los estragos que lo convertirían en una de las peores catástrofes naturales de Estados Unidos que causó casi 1.400 muertes y daños estimados en 200 mil millones de dólares.
  • 2008: El senador Barack Obama acepta la nominación presidencial demócrata, culminando una campaña histórica de dieciocho meses.
  • * Se celebra el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar