El 6 de febrero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.
6 de febrero 2025 - 07:00
Efemérides 6 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, donde han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
-
Efemérides 2 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 3 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron

En el año 2000 la Policía Federal Preventiva irrumpe en Ciudad Universitaria de la UNAM, para extinguir un paro de labores.
A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que cuenta con nacimientos y fallecimientos que han dejado importantes hechos políticos.
Efemérides: qué pasó un 6 de febrero
- 1811: Ignacio Aldama y fray Juan Salazar son confirmados en Ojo de Agua del Saltillo por Ignacio Allende como embajadores ante el gobierno de Estados Unidos.
- 1812: Morelos regresa a Cuautla. En el camino había ordenado incendiar la hacienda de Gabriel de Yermo. —En Cádiz, las Cortes emiten una Real Orden para que se establezca en la Nueva España el decreto de libertad de imprenta.
- 1824: Nació José María Marroqui, médico e historiador mexicano.
- 1853: Muere Anastasio Bustamente, quien fue Presidente de México en dos ocasiones. -En Palacio Nacional, una junta de jefes militares expresa su adhesión al Plan de Guadalajara y el deseo de convocar a un Congreso Constituyente. El poder Ejecutivo queda en manos de Manuel Lombardini del 7 de febrero al 20 de abril.
- 1863: Nace Amado Aguirre Santiago, ingeniero, militar y político mexicano.
- 1867: El emperador Maximiliano envía una orden al general Miguel Miramón para que, en caso de tomar prisioneros en Zacatecas a Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias o al general Miguel Negrete, no se ejecute la sentencia antes de recibir la autorización del emperador.
- 1899: Nació Ramón Novarro, actor mexicano.
- 1911: Las fuerzas comandadas por Francisco Villa ocupan el poblado de Guadalupe, Chihuahua. —Pronunciamiento maderista en Tlaquiltenango, Morelos.
- 1917: Venustiano Carranza expide la convocatoria a elecciones para los cargos de presidente de la República, diputados y senadores, se establece el sufragio efectivo, la no reelección y el voto universal masculino directo.
- 1921: En Estados Unidos, Charles Chaplin estrena su película El chico. - Nace Jorge Díaz Serrano, político e ingeniero mexicano.
- 1929: Nace Beatriz Ramírez de la Fuente, historiadora y figura fundamental de la cultura mexicana contemporánea; primera mujer integrante de El Colegio Nacional y quien obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1989.
- 1945: Nació el jamaiquino Bob Marley. Nace Elba Esther Gordillo Morales, política mexicana.
- 1956: En Estados Unidos se realizaron protestas racistas por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama. -Tras la muerte de Jorge VI, Isabel II es coronada como monarca del Reino Unido.
- 1961: En Guadalajara, Jalisco, se inaugura la Primera Reunión Parlamentaria Mexicano-Norteamericana. —Se promulga la Ley minera, que reserva a mexicanos y sociedades con mayoría de capital mexicano el derecho de obtener concesiones mineras.
- 1962: Nace Axl Rose, cantante estadounidense de Guns N’ Roses.
- 1984: El primer ministro de Suecia, Olof Palme, visita México. En su entrevista con el presidente De la Madrid se señalan las coincidencias entre las políticas sueca y mexicana en la lucha por la paz.
- 1987: Aparecen en diversos puntos de la Ciudad de México miles de aves muertas, por lo que los grupos de ecologistas argumentan que el extraño fenómeno se debe a que la contaminación del aire rebasa los límites establecidos.
- 1989: Treinta mil soldados soviéticos abandonan Afganistán, mientras la capital, Kabul, queda sumida en el caos.
- 1991: Muere Juan Záizar, cantautor mexicano.
- 1998: Falleció José Marroquín "Pipo", actor, cómico y presentador de televisión mexicano.
- 1999: Nace Laura Ovalle, taekwondista mexicana.
- 2000: A las 6:35 horas, dos mil doscientos sesenta elementos de la Policía Federal Preventiva, al mando del almirante Wilfrid Robledo, irrumpen en Ciudad Universitaria de la UNAM, para extinguir un paro de labores iniciado por el Consejo General de Huelga desde el 20 de abril de 1999 y arrestar a poco más de 700 estudiantes universitarios.
- 2002: En la Clínica Universitaria de Navarra de España, un equipo médico realiza el primer implante de células madre en ese país para regenerar un corazón infartado.
- 2014: El parque Teniente Guerrero, el Antiguo Palacio Municipal de Tijuana, la escuela Álvaro Obregón y el Centro Cultural Riviera en Ensenada son declaradas Patrimonio Cultural de Baja California.
- 2018: Se lanza el primer vuelo de prueba del Falcon Heavy de Spacex, con un auto Tesla Roadster en su interior.
- Se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario