16 de agosto 2024 - 07:00

Efemérides del 16 de agosto en México: qué acontecimientos ocurrieron

Muere Elvis Presley de un ataque cardíaco, nace Madonna en el año 1958 y Usain Bolt bate el récord mundial de los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Pekín

Muere en 1977 el popular cantante estadounidense Elvis Presley.

Muere en 1977 el popular cantante estadounidense Elvis Presley.

El día de hoy, 16 de agosto, marca una jornada para recordar y reflexionar sobre una serie de efemérides que han dejado una huella indeleble en la historia de México y el mundo.

Descubre qué eventos, entre los que se incluyen nacimientos y fallecimientos, en un repaso que iniciar en 1519: en la actual México, el conquistador Hernán Cortés se adentró en territorio azteca.

Efemérides: qué pasó un 16 de agosto

  • 1519: En el actual México, tras deshacerse de sus naves, el conquistador español Hernán Cortés se adentró con sus hombres en territorio azteca.
  • 1570: En las colonias españolas de América se establece la Inquisición católica
  • 1788: Muere el sacerdote jesuita novohispano, Francisco Xavier Alegre, reconocido chistoriador, geógrafo y teólogo mexicano, quien domina idiomas como el español, latín, griego, italiano, francés e inglés, y tenía conocimientos en antigüedad clásica, patología, teología y filosofía escolástica.
  • 1889: Nace en Corrales de Abrego, Zacatecas, el General Joaquín Amaro, quien reorganizó al Ejército Mexicano.
alegre.jpg
Muere en 1788 el sacerdote jesuita novohispano, Francisco Xavier Alegre.

Muere en 1788 el sacerdote jesuita novohispano, Francisco Xavier Alegre.

  • 1925: En Nueva York se estrena La quimera del oro, primer largometraje del cineasta británico Charles Chaplin.
  • 1958: Nace Madonna, cantante y actriz estadounidense.
  • 1965: Entran en operación las primeras Teleaulas, destinadas a la alfabetización .
  • 1977: Muere el popular cantante estadounidense Elvis Presley de un ataque cardíaco el día antes de comenzar su gira de agosto por ocho ciudades.
  • 1989: En Europa, miles de personas hacen vigilia para ver el eclipse total de Luna, que se prolongó por espacio de 3 horas y 35 minutos.
  • 2000: En los Estados Unidos se aprueba la clonación de embriones humanos con fines médicos.
  • 2001: México se convierte en el primer país latinoamericano y 36 a nivel mundial en integrarse a la organización mundial “Women in Film”, el cual busca impulsar a las mujeres cineastas.
  • 2005: Muere Manuel Gutiérrez Oropeza, periodista y guionista mexicano, quien paralelo a su actividad periodística por la que recibe diversos premios como el “Rosario Castellanos” y Nacional de Periodismo Cultural “El Gallo Pitagórico”, desarrolla una intensa actividad docente.
  • 2008: En China, Usain Bolt bate el récord mundial de los 100 metros en la final masculina de los Juegos Olímpicos de Pekín con una marca de 9.69 segundos, mejorando en 3 centésimas el récord anterior que él mismo ostentaba. Sin embargo un año después, durante el Campeonato Mundial de Atletismo de Berlín volverá a bajar la marca con 9.58 segundos.
  • Se celebra el Día del técnico en electrodiagnóstico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar