Efemérides del 3 de mayo en México: qué acontecimientos ocurrieron

Recuerda qué ocurrió un día como hoy en el país y el mundo.

Efemérides: qué pasó un 3 de mayo.

Efemérides: qué pasó un 3 de mayo.

El 3 de mayo es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial, en donde se destaca los hechos que dieron paso a la celebración del Día del Trabajo.

A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.

Efemérides: qué pasó un 3 de mayo

  • 1535: Hernán Cortés desembarca en la Bahía de la Cruz (hoy Baja California Sur) en su expedición por los mares del sur.
  • 1811: Sale Morelos de La Sabana y llega a la Hacienda de la Brea. Nombra a Hermenegildo Galeana su lugarteniente. —Derrota de Ignacio López Rayón en Campo del Maguey frente a las tropas de Miguel de Emparán.
  • 1839: Las tropas federalistas de José Antonio Mejía y José Urrea, instaladas en el pueblo de Acajete, Puebla, son derrotadas por las fuerzas del gobierno comandadas por Gabriel Valencia y Juan Morales. Mejía es fusilado, mientras que Urrea, herido, consigue escapar.
  • 1846: Las fuerzas del general Ampudia, compuestas del 4º batallón de infantería, el batallón de Puebla, dos compañías de zapadores, 200 auxiliares de las Villas del Norte, el batallón de Morelia y cuatro piezas de artillería, atacan el Fuerte Brown, en Texas.
  • 1854: En la Ciudad de México, se amplía el decreto referente al impuesto aplicado sobre puertas, ventanas y luces exteriores: cuatro reales a los zaguanes, cocheras, puertas de tiendas y tres reales a los balcones y ventanas.
  • 1858: Campeche se separa del estado de Yucatán.
  • 1862: Por motivos de salud, el general Pedro Hinojosa renuncia a la cartera de Guerra y Marina; lo substituye el general Miguel Blanco. —El general Zaragoza llega a la ciudad de Puebla. —En Izúcar de Matamoros, Plácido Arámburu y Jesús Alfaro, emisarios de Manuel Doblado, entregan a José María Cobos una propuesta para que el ejército conservador se una al gobierno de la República en la lucha contra los franceses.
  • 1867: Miguel Miramón ataca la línea de San Gregorio con buenos resultados iniciales, pero finalmente regresa a Querétaro con muchas bajas.
  • 1911: Las fuerzas maderistas al mando de Enrique Añorve sitian el puerto de Acapulco, Guerrero. -Francisco I. Madero y Francisco Carbajal se entrevistan en Ciudad Juárez, Chihuahua. —Las fuerzas maderistas a cargo de Luis Alberto Guajardo y las fuerzas federales del capitán Enrique Ovalle combaten en Sierra de Santa Rosa, Coahuila. —Pronunciamiento maderista en Sabinas, Nuevo León.
  • 1913: El rey Jorge V, de Inglaterra, reconoce al gobierno del general Huerta. —Martín Triana y Gregorio García toman por unas horas la plaza de Matamoros, Coahuila.
  • prensa.jpg
    Se conmemora el Dia Mundial de la Libertad de Prensa.

    Se conmemora el Dia Mundial de la Libertad de Prensa.

  • 1914: Cumpliendo las instrucciones de Carranza, quien le ordenó tomar Saltillo, Villa y sus hombres llegan a Torreón, Coahuila.
  • 1919: Se revoca en Jalisco la orden de captura en contra del arzobispo Orozco y Jiménez, quien en ese momento se encuentra exiliado en San Antonio, Texas.
  • 1926: Inicia en Reino Unido la mayor huelga general del siglo XX en apoyo a mineros.
  • 1948: Tennessee Williams gana el Premio Pulitzer por su obra de teatro “Un tranvía llamado Deseo”.
  • 1972: Fallece el destacado médico, galardonado dos veces con el Premio Nacional de Ciencias, Ignacio González Guzmán.
  • 1984: El BDEM informa que venderá dólares a tipo de cambio controlado a las empresas establecidas en el país para el pago de su deuda.
  • 1989: El Sindicato de Trabajadores del Transporte, conocido como Ruta 100, inicia una huelga en demanda de aumento salarial. El ejército se hace cargo de prestar el servicio de traslado de pasajeros en la Ciudad de México.
  • 2010: Las aerolíneas United Airlines y Continental anuncian su fusión.
  • 2018: ETA anuncia “el fin de su trayectoria” y el desmantelamiento total de sus estructuras.
  • 2021: Bill Gates anuncia su divorcio de Melinda Gates, estuvieron casados 27 años.
  • Se conmemora el día mundial de la libertad de prensa y el día de la Santa Cruz.

Dejá tu comentario

Te puede interesar