La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer una serie de consejos sobre cómo ahorrar combustible, en qué horario conviene hacerlo y los tips que puedes aplicar para ahorrar gasolina.
Estos son todos los consejos de Profeco para ahorrar combustible
Checa las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor sobre como cargar gasolina, a qué hora y tips para extender su consumo.
-
Esta es la marca de colágeno hidrolizada de mejor calidad de todo el mercado, según la Profeco
-
Estas marcas de papel de baño que pocos compran y tienen mejor calidad que las más populares, según la Profeco
En este contexto, una de las principales recomendaciones que brinda Profeco para cuidar tu economía y tu coche es cargar combustible por litro y no por monto de dinero, ya que la primera garantiza mayor precisión y evita variaciones en la cantidad despachada.
Cabe recordar que la Profeco es una institución gubernamental encargada de proteger y promover los derechos de los consumidores, así como de fomentar prácticas comerciales justas y equitativas.
Estas son las ventajas de cargar gasolina por litro, según la Profeco
Las ventajas de cargar gasolina por litro, según la Profeco son:
- Se recomienda hacerlo de 20 en 20 litros, ya que así es más complicado alterar las medidas.
- Mayor precisión: puedes monitorear cuánto combustible utilizas y ajustar tus hábitos de conducción.
- Flexibilidad: ideal para llenar el tanque completamente, sin depender de fluctuaciones en el precio.
- Control del gasto: permite calcular cuánto necesitas según tu presupuesto y necesidades.
A qué hora se recomienda cargar gasolina
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, el momento más idóneo para cargar combustible es a las 18:00 horas, ya que la temperatura comienza a bajar y, como consecuencia, disminuye la evaporación del hidrocarburo.
En caso de no poder llenar el tanque a esta hora, la dependencia capitalina también precisó que otro horario adecuado es antes de las 10:00 horas. Ya que, al igual que en la hora mencionada, no se afecta tanto a la capa de ozono.
Cuáles son los malos hábitos que desperdician el combustible
- Calentar el motor del automóvil por más de un minuto (funcionamiento en vacío): Un automóvil consume 100 ml por cada 10 minutos funcionando en vacío.
- Acelerar rápidamente desde un alto: Se consume hasta 50% más de combustible en comparación con una aceleración gradual.
- Viajar a altas velocidades: Un automóvil que circula a 110 km/h consume alrededor de 20% más de combustible que si viajara a 90 km/h.
- Tránsito denso: Aumenta hasta 15% el consumo de combustible.
- Usar inmoderadamente el aire acondicionado: Consume 10% más de combustible.
- Cargar cosas inútiles en la cajuela: Por cada 50 kg adicionales se incrementa en 2% el consumo de combustible
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario