El monzón mexicano se estableció en el noroeste del país desde finales del mes pasado y se extenderá durante julio 2025, provocando cambios en la dirección de los vientos y el aumento de las lluvias.
Monzón mexicano de julio 2025: hasta cuándo estará y estados afectados
Provoca un cambio en la dirección de los vientos y el incremento de las precipitaciones.
-
Clima en CDMX y Edomex: pronóstico de lluvias para este domingo 6 de julio 2025
-
Clima en CDMX y Edomex: el pronóstico de lluvias y temperatura para este sábado 5 de julio 2025

El monzón mexicano se establece en el noroeste de México.
Para este domingo 6 y lunes 7 de julio, el monzón mexicano ocasionará lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa y Durango; puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua; y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur.
De acuerdo con los registros climatológicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta septiembre se presentarán en promedio lluvias de 800 milímetros (mm) en regiones de Nayarit; 600 mm en Sinaloa; 300 mm en zonas de Sonora, Durango y Chihuahua, y superiores a 100 mm en Baja California Sur.
“Se estima que aproximadamente el 65 por ciento de la lluvia anual en la región es atribuible a la presencia de este fenómeno, lo que contribuye a mitigar las condiciones de sequía y beneficia a los sectores hídrico, agrícola, ganadero y del medio ambiente”, informó el organismo que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Pronóstico de lluvias del 6 al 7 de julio 2025 en México
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Zacatecas (occidente y sur), Nayarit (centro y sur) y Jalisco (norte y occidente).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur.
Dejá tu comentario