17 de febrero 2025 - 15:00

Nació en CDMX, fue un prestigioso ingeniero químico y se destacó en la industria de pieles: así era el padre de Claudia Sheinbaum

Se destacó por su contribución en el desarrollo de la industria del curtido de pieles

Quién es Carlos Sheinbaum Yoselevitz, padre de Claudia Sheinbaum

Quién es Carlos Sheinbaum Yoselevitz, padre de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo es una política, científica y actualmente la presidente de México, siendo la primera mujer en la historia del país en ejercer este cargo.

Para conocer más sobre ella también es fundamental investigar en la vida de su familia por eso, a continuación, conoceremos la historia de su padre.

Fue un prestigioso ingeniero químico y se destacó en la industria de pieles: así era el padre de Claudia Sheinbaum

image.png

Quién es Carlos Sheinbaum Yoselevitz, padre de Claudia Sheinbaum

Carlos Sheinbaum Yoselevitz nació el 25 de febrero de 1933 en la Ciudad de México. Su padre, un judío asquenazí originario de Lituania, emigró a México en 1928 y se dedicó al comercio de joyas, además de ser militante del Partido Comunista Mexicano.

Durante su infancia y adolescencia vivió en Guadalajara, Jalisco. Posteriormente, se trasladó a la capital para estudiar ingeniería química en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas de la UNAM, aunque concluyó su formación en la Universidad de Guadalajara. En 1960 contrajo matrimonio con la bióloga Annie Pardo Cemo, con quien tuvo tres hijos: Julio, Claudia y Adriana. Ambos participaron en el movimiento estudiantil de 1968.

Sheinbaum Yoselevitz cofundó la empresa *Sintacrom de México, S.A. de C.V.*, pionera en la producción de sulfato básico de cromo en el país, un componente esencial para la industria del curtido de pieles. Posteriormente, la compañía amplió su producción a otros químicos. Durante tres décadas, se desempeñó como director técnico comercial y contribuyó al desarrollo del sector. Además, presidió en varias ocasiones la Federación Mexicana de Químicos y Técnicos del Cuero y promovió la creación del Encuentro Técnico Nacional de Curtiduría.

Falleció el 29 de agosto de 2013 en la Ciudad de México a los 80 años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar