6 de agosto 2025 - 10:59

Oaxaca demanda a Adidas por plagio: los nuevos tenis con diseño de huaraches podrían costarle millones a la marca alemana

Se trata de los "Oaxaca Splip-On", diseñados por el mexicano-estadounidense Willy Chavarría.

Estas son las tenis Adidas de la polémica.

Estas son las tenis Adidas de la polémica.

El gobierno de Oaxaca, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, anunció que emprenderá acciones legales contra la empresa transnacional Adidas por el presunto plagio de un diseño tradicional de huaraches originarios de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalalag, así como por el uso indebido del nombre del estado en uno de sus nuevos productos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario estatal denunció públicamente que Adidas presentó a nivel internacional un modelo de calzado denominado “Oaxaca Slip-On”, desarrollado en colaboración con el diseñador mexicano-estadounidense Willy Chavarría, sin solicitar autorización ni dar reconocimiento a la comunidad creadora del diseño original.

“Vamos a respaldar a los artesanos de Oaxaca de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag para defenderlos ante este nuevo robo de identidad cultural”, declaró Jara al señalar que el modelo representa una apropiación indebida del patrimonio colectivo indígena.

El diseño de los tenis, que fue lanzado oficialmente en el Museo de Arte de Puerto Rico, combina el característico tejido cruzado de los huaraches con una suela deportiva tipo “sneaker”. Aunque estéticamente representa una reinterpretación contemporánea, el gobierno oaxaqueño asegura que se trata de un uso no autorizado de una manifestación cultural con profundas raíces en la Sierra Norte del estado.

Además del diseño, el gobierno estatal acusa a Adidas de utilizar el nombre “Oaxaca” en un producto comercial sin el consentimiento de las autoridades correspondientes, lo que también podría constituir una violación legal.

OAXACA ADIDAS

La denuncia de Oaxaca ante el IMPI contra Adidas

El gobierno de Oaxaca, en coordinación con representantes municipales y líderes comunitarios de Villa Hidalgo Yalalag, ya analiza interponer una denuncia formal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Esta acción busca proteger los derechos colectivos de los pueblos originarios ante lo que califican como un nuevo caso de explotación cultural.

“No se puede usar el nombre de Oaxaca sin el consentimiento correspondiente. Si así fue, se tendrá que presentar una denuncia porque el nombre del estado no puede ser utilizado comercialmente sin autorización”, advirtió el gobernador Jara.

Este caso se suma a otros incidentes recientes donde marcas internacionales como Carolina Herrera e Isabel Marant fueron señaladas por apropiación de diseños y bordados indígenas. En algunos de esos casos, las empresas involucradas ofrecieron disculpas públicas e incluso indemnizaciones a las comunidades afectadas.

La demanda de Oaxaca contra Adidas representa un nuevo llamado de atención a la industria de la moda y el diseño global sobre la necesidad de respetar el patrimonio cultural de los pueblos indígenas y obtener el consentimiento adecuado antes de lucrar con sus saberes tradicionales. El caso podría sentar un precedente importante en la defensa del patrimonio colectivo de México.

Dejá tu comentario

Te puede interesar