La Iglesia católica se encuentra conmocionada por la muerte del papa Francisco, quien partió en la mañana del lunes 21 de abril en su casa del Vaticano y fue despedido por miles de fieles. Mientras tanto, ya se prepara la elección de su sucesor, que será a través del cónclave de los cardenales y comenzará el 7 de mayo. Entre quienes cumplen con las condiciones de ser el próximo Sumo Pontífice hay dos mexicanos.
¿Papa mexicano?: qué debe pasar y cuáles son las probabilidades de que el próximo Sumo Pontífice sea de México
Carlos Aguilar Retes y Francisco Robles Ortega son los dos cardenales nacidos en el país que votarán en el Cónclave y cumplen las condiciones para ser elegidos.
-
Qué dice la Biblia sobre el Papa negro: ¿llega el fin de los tiempos?
-
Este cardenal será el nuevo Papa, según predicción de Mhoni Vidente

Carlos Aguilar Retes y Francisco Robles Ortega, los dos cardenales mexicanos que pueden ser Papa.
Se trata de Carlos Aguilar Retes y Francisco Robles Ortega, quienes viajarán a Roma en los próximos días y cumplirán con el protocolo para ser parte de uno de los momentos más importantes para el Vaticano. Si bien ninguno de los dos está entre los máximos candidatos, especialistas aseguran que ambos cuentan con posibilidades reales de ser escogidos.
El principal obstáculo es su nacionalidad, ya que parece difícil que haya dos Papas latinoamericanos de manera consecutiva: Francisco, oriundo de Argentina, fue el primero de la región en alzarse como líder de la Iglesia católica y muchos especulan que ahora se votará por un cardenal europeo o africano, aunque también hay asiáticos bien considerados.
Qué necesitan los cardenales mexicanos para convertirse en Papa
Un total de 138 cardenales están en condiciones en la actualidad de participar del cónclave para escoger el nuevo Papa, aunque aún no se sabe si finalmente acudirán todos al Vaticano. El ganador debe recibir, al menos, dos tercios del total de los votos: si nadie lo consigue, la votación se repetirá tantas veces como sea necesaria.
Esta dinámica, que puede llevar días o semanas, permite que haya sorpresas: si bien puede haber un cardenal con apoyo de la mayoría al comienzo, si no alcanza la cantidad necesaria de votos puede que en votaciones siguientes pierda contra otros aspirantes cuando los electores empiezan a cambiar a sus favoritos.
Papables: ¿quiénes son los favoritos a ser el nuevo Papa?
Con divisiones teológicas profundas y una Iglesia católica cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia.
Tal como indica la frase "el que entra al Cónclave como papa, sale como cardenal", ofrecer un listado de candidatos al trono de San Pedro es más un juego de azar, que de posibilidades ciertas de elección.
Sin embargo, en los últimos años tres corrientes internas de la Iglesia fueron perfilando líderes, posibles sucesores del papa Francisco.
- El establishment: son candidatos profundamente arraigados en la Curia, redes romanas y con habilidad para mantener la estabilidad. En este lo te los que más posibilidades tienen son los italianos Pitro Parolin y Matteo Zuppi, dos cardenales con verdedor poder en la Iglesia, aunque también aparecen Péter Erdö y Mario Grech.
- Los reformadores: son cardenales progresistas con visión franciscana. Están alineados con las reformas de Francisco: descentralización, justicia social y cercanía pastoral. En este grupo figuran Luis Antonio Tagle, Jean-Marc Aveline, Wilton D. Gregory y Fridolin Ambongo.
- Los tradicionalistas: son cardenales anti-Francisco y conservadores. Son los bendecidos por Benedicto XVI, enemigos del progresismo, ultraconservadores y defensores de la "Iglesia antigua". Aquí aparecen Roberto Sarah, Raymond Leo Burke, Willem Jacobus Eijk, Carlo Maria Polvani.
Estos son los dos cardenales mexicanos que podrían convertirse en Papa
Entre los 252 cardenales que conforman el Colegio Cardenalicio, seis son de México, sin embargo, solo dos reúnen los requisitos para convertirse en papa en un futuro cónclave. Ellos son: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega.
Quién es Carlos Aguilar Retes
Nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Actualmente es arzobispo primado de México. Fue ordenado sacerdote en 1973 y, en 2016, el papa Francisco lo nombró cardenal.
Quién es Francisco Robles Ortega
Desde 2012 es arzobispo de Guadalajara, fue nombrado por el Papa Benedicto XVI en 2011.
- Temas
- Biblia
Dejá tu comentario