Estados Unidos lleva a cabo su campaña de deportación masiva y miles de migrantes deben abandonar el territorio nortemericano en busca de mejores oportunidades de vida por miedo a ser regresados a sus países nativos. En este contexto es que asociaciones de migrantes protestaron por la saturación en la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la ciudad de Tapachula, además anunciaron una manifestación que partirá desde Chiapas el próximo miércoles 5 de febrero.
Por deportación masiva en Estados Unidos, migrantes de Venezuela, Cuba y Centroamérica buscan asilo en México: esto dijeron
En busca de trabajos y mejores condiciones de vida, más de 20 mil migrantes buscan protección del Gobierno de México.
-
Donald Trump confirmó el cobro de aranceles del 25% a México: a partir de cuándo lo hará y cómo afectará a la economía
-
México vs. Panamá por la final de la Concacaf Nations League 2025: venta de boletos y precios confirmados

Por deportación masiva en Estados Unidos, migrantes de Venezuela, Cuba y Centroamérica buscan asilo en México: esto dijeron.
Cabe mencionar que la Comar se ha visto saturada por la cantidad de migrantes pertenecientes a países como Venezuela, Cuba y Centroamérica que piden asilo en México “Queremos ser mexicanos como ustedes”, son algunos de los mensajes que circularon en medio de la convocatoria.
Según el gobierno de México, en el último año se detectó un incremento anual del 132% de migrantes.
Qué significa pedir asilo
Pedir asilo significa solicitar protección internacional a un país extranjero debido a fundados temores de persecución o daño grave en el país de origen. Esta persecución puede deberse a motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política, o pertenencia a un grupo social particular.
El asilo se concede a personas que no pueden o no quieren regresar a su país de origen debido a estos temores fundados. Al otorgar asilo, el país receptor brinda protección y seguridad a la persona solicitante, permitiéndole permanecer legalmente en su territorio y, en muchos casos, acceder a derechos y servicios básicos como la educación, la atención médica y el empleo.
El proceso de solicitud de asilo varía según el país receptor y generalmente implica una entrevista con las autoridades de inmigración, donde el solicitante debe demostrar que cumple con los requisitos para obtener asilo. Si se le concede el asilo, la persona puede eventualmente solicitar la residencia permanente o la ciudadanía en el país receptor.
- Temas
- Estados Unidos
Dejá tu comentario