El asesinato de Esmeralda Ferrer Garibay, mejor conocida como Esmeralda FG, continúa generando conmoción en Jalisco y en redes sociales. La influencer de 32 años fue hallada sin vida junto a su esposo Roberto Carlos Gil Licea y sus dos hijos menores dentro de una camioneta abandonada en Guadalajara, un crimen que la Fiscalía estatal investiga como múltiple homicidio con posible trasfondo vinculado a negocios familiares.
De acuerdo con el vicefiscal de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, la familia habría sido privada de la vida en el taller mecánico “La Araña”, ubicado en la Avenida Ejido, donde fueron localizados casquillos e indicios de sangre. “Los agentes están casi 100% seguros que victimaron a la familia ahí”, declaró el funcionario.
Las primeras indagatorias señalan que el móvil del crimen no estaría relacionado directamente con la actividad digital de Esmeralda FG en TikTok, sino con las operaciones comerciales y agrícolas de su esposo en Michoacán, particularmente en la compraventa de vehículos y el cultivo de jitomate.
Dos trabajadores del taller, identificados como Héctor Manuel Valdivia Martínez y un sujeto apodado “El Chino”, fueron detenidos inicialmente para declarar. Sin embargo, quedaron en libertad al no encontrarse pruebas suficientes en su contra. Tras salir de la Fiscalía, Valdivia y dos de sus familiares fueron presuntamente interceptados por un grupo armado y desde entonces permanecen desaparecidos, mientras que “El Chino” logró escapar.
Quién era Esmeralda FG
La joven había construido un perfil en TikTok con el usuario @esmeraldafg222, donde alcanzó más de 18 mil seguidores y 513 mil ‘me gusta’. Desde 2020 compartía videos que iban desde lipsync hasta escenas asociadas con lujos, narcocorridos y frases provocadoras. En varios de sus clips exhibía autos de lujo, viajes, artículos de marcas exclusivas y cirugías estéticas, consolidando la imagen de una “buchona digital”.
Aunque su última publicación fue el 7 de agosto, tras conocerse su asesinato el perfil se llenó de comentarios que oscilan entre las condolencias y la crítica social.
Dejá tu comentario