La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a todos los estudiantes y familias interesadas en el registro a la Beca Rita Cetina, abierto hasta el 30 de septiembre de 2025, que hay que tener en cuenta un dato clave: es necesario tramitar antes la Llave MX. En esta nota, checa cómo debes solicitarla para después cobrar el apoyo de $1,900.
Registro de Beca Rita Cetina de septiembre 2025: esto es lo que debes tener si quieres recibir los $1,900
La Secretaría de Educación Pública informó los detalles y requisitos tras la apertura del registro.
-
Beca Benito Juárez de octubre 2025: calendario de pagos por letra
-
Beca Rita Cetina de octubre 2025: calendario de pagos por letra

Cómo solicitar la Llave MX para registrarte en septiembre 2025 y solicitar la Beca Rita Cetina.
Las y los alumnos de primaria y preescolar que disfrutaron de la Beca Benito Juárez en el ciclo escolar anterior (2023-2024) continúan recibiendo el apoyo económico ahora bajo la Beca Rita Cetina, siempre y cuando no hayan incurrido en alguna causa de baja. Al inicio de 2025, los denominados "becarios de continuidad" suman más de 5 millones 600 mil alumnas y alumnos.
Beca Rita Cetina: cómo solicitar la Llave MX
- Entra a la página www.llave.gob
- Ingresa tu CURP, selecciona “No soy un robot” y luego en Continuar (Si tu CURP es correcta se llenarán automáticamente tus datos personales).
- Escribe tu Código Postal y selecciona la colonia. Da clic en Siguiente.
- Llena los datos del contacto, escribe el teléfono celular o correo electrónico y da clic en Siguiente.
- Crea una contraseña (asegúrate de guardarla en un lugar seguro).
- Selecciona la casilla de Aviso de Privacidad, completa el Captcha y da clic en finalizar.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Beca Rita Cetina?
Los requisitos para que una familia pueda recibir la Beca Rita Cetina son:
Con estudiantes de secundaria:
- Tener algún hijo o hija inscrita en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.
- No recibir de manera simultánea otra beca educativa para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Con estudiantes de primaria o preescolar:
- Tener algún hijo o hija inscrita en una primaria pública ubicada en una localidad rural o en una escuela clasificada como escuela de interés.
- Tener bajos ingresos y algún hijo o hija inscrita en una escuela pública, con prioridad para quienes estudian en escuelas ubicadas en localidades indígenas o con algún grado de marginación.
En ambos casos no se debe estar recibiendo de manera simultánea alguna otra beca educativa otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Salvo para el nivel de secundaria, donde la beca es universal, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar realizará una selección de familias para su incorporación con base en una lista de prelación elaborada conforme a los criterios de priorización y la disponibilidad presupuestal.
Dejá tu comentario