La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México pone en marcha el calendario escolar 2025-2026 este lunes 25 de agosto, donde iniciarán las primeras actividades oficiales en las escuelas. Si bien los alumnos retomarán las clases el próximo lunes 1 de septiembre, los maestros y las maestras sí deberán asistir esta última semana del mes.
Regreso a clases 2025: quiénes deben asistir a las escuelas la última semana de agosto 2025
La Secretaría de Educación Pública de México pone en marcha su ciclo escolar 2025-2026 este lunes 25 con sus primeras actividades.
-
Boletas SEP de calificaciones 2025: aquí puedes descargala
-
Cómo solicitar la Llave MX para registrarte en septiembre 2025 y solicitar la Beca Rita Cetina

SEP cambia el regreso a clases en el calendario escolar 2025-2026: esta es la nueva fecha confirmada.
Según precisa el calendario, del 25 al 29 de agosto se llevará adelante la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, el cual servirá para que todos los trabajadores de la educación se preparen para recibir a los estudiantes el primer día de septiembre.
Mientras las familias ya se alistan para enviar a sus hijos e hijas a las escuelas la próxima semana, los docentes ya pusieron fin a sus vacaciones y retoman con sos labores estos días.
Cuándo comienzan las clases en el calendario escolar 2025-2026
El titular de la SEP informó que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025, y no a finales de agosto, como ocurría desde 1993.
El nuevo calendario establece 185 días de clases para los niveles preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.
El fin de ciclo escolar está programado para el 15 de julio de 2026, cuando comiencen las vacaciones de verano.
Esto es todo lo que debes saber sobre el calendario escolar 2025-2026
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (se reanudan actividades el 13 de abril)
- Lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025: Conmemoración de la Independencia de México.
- Lunes 17 de noviembre de 2025: Suspensión de labores por la conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
- Miércoles 24 y jueves 25 diciembre de 2025: Navidad.
- Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo.
- Lunes 2 de febrero de 2026: Suspensión de labores por el Día de la Candelaria.
- Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
- Martes 5 de mayo de 2026: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.
Dejá tu comentario