Las intensas lluvias que han golpeado el centro y oriente del país en los últimos días provocaron afectaciones severas en caminos, viviendas y escuelas, lo que llevó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a ordenar la suspensión temporal de clases presenciales este martes 21 de octubre de 2025.
SEP anuncia suspensión urgente de clases en cientos de escuelas de México hoy, 21 de octubre de 2025
La medida fue tomada por las consecuencias que generaron las fuertes lluvias en varios estados, principalmente Veracruz.
-
Becas Benito Juárez: quiénes reciben su pago este miércoles 22 de octubre 2025
-
Becas Benito Juárez: quiénes reciben su pago este martes 21 de octubre 2025

Suspensión de clases toda la semana en muchas escuela de México.
La medida, anunciada de manera conjunta con las secretarías estatales de educación, busca proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, además de dar tiempo para evaluar los daños estructurales en los edificios educativos antes de reanudar las actividades. La suspensión se extenderá hasta, al menos, el 25 de octubre.
El mayor impacto se registra en Veracruz, donde las lluvias han provocado deslaves, desbordamientos de ríos y comunidades incomunicadas. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó la suspensión total de clases en 43 municipios del norte del estado, incluyendo Poza Rica, Papantla, Tuxpan, Álamo Temapache, Pánuco, Tantoyuca, Gutiérrez Zamora y Martínez de la Torre, entre otros.
En estos municipios, numerosos planteles presentan techos dañados, filtraciones, inundaciones en patios y fallas eléctricas, mientras que algunos caminos escolares permanecen bloqueados por lodo o derrumbes. Las brigadas de Protección Civil y personal de mantenimiento ya realizan evaluaciones de seguridad y limpieza para determinar cuándo podrán reanudarse las clases.
SEP: otros estados que también suspenden clases hoy, 25 de octubre
La suspensión también se extiende a zonas rurales y serranas de Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde las lluvias afectaron caminos y puentes, dificultando el acceso a los centros educativos. En estos estados, la medida no aplica de forma general, sino únicamente en comunidades con declaratoria de emergencia o alto riesgo de inundación, de acuerdo con los reportes de las secretarías locales.
La SEP federal respaldó las decisiones estatales y reiteró que la prioridad del gobierno es garantizar la seguridad de toda la comunidad escolar. Además, se informó que durante el periodo de suspensión se implementarán actividades de aprendizaje a distancia en las zonas con conectividad, mientras que en comunidades sin internet se distribuirán materiales impresos y guías de repaso.
Dejá tu comentario