Este jueves 21 de noviembre, a dos días del ataque ocurrido en la estación Tacubaya en la que fueron apuñaladas cuatro personas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, presentó un importante comunicado sobre el reforzamiento de la seguridad en la red.
Tras el ataque en la estación Tacubaya, el Metro CDMX presentó un importante comunicado para reforzar la seguridad
Este martes 19 de noviembre, cuatro personas fueron apuñaladas por una persona que ingresó al metro con un cuchillo.
-
Quién es el Kevin N, el joven que apuñaló a cuatro personas en el Metro Tacubaya de CDMX
-
Beca Transporte CDMX 2025: quiénes recibirán los $1,500 y cómo registrarse
“Por instrucción de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se realizarán siete acciones específicas para reforzar la seguridad en la red del STC-Metro”, detalla el inicio del comunicado que fue compartido por redes sociales.
“Con la finalidad de reforzar la seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) y por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se implementarán siete acciones específicas a favor de las y los usuarios”, continúa.
Cuáles son las siete acciones de reforzamiento de la seguridad que presentó el Metro CDMX
- Se establecerán puntos de control y revisión en estaciones de mayor afluencia. Estos puntos serán móviles y se ubicarán de manera aleatoria, de acuerdo con el análisis de incidencia que realiza el área de Seguridad Institucional del Metro. Esta acción contará con el apoyo del sector Pantera de la Policía Auxiliar, cuyo personal está capacitado en primeros auxilios psicológicos, resolución no violenta de conflictos, técnicas y tácticas policiales, atención de primer contacto e intervención policial en situaciones de crisis.
- El Metro fortalecerá los mecanismos de supervisión de los servicios que brindan ambas corporaciones en todas las estaciones. Esto será en coordinación con la Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial de la SSC.
- Se fortalecerán mecanismos de supervisión a personal de PA y PBI, que en total suman 5 mil 800 efectivos.
- Se reforzará el programa Salvemos Vidas, para la detección de personas con crisis emocionales.
- Se incrementará la orientación a los usuarios con megáfonos, a fin de informarles sobre las medidas de seguridad en andenes.
- Se trabajará de forma coordinada con la Secretaría de Bienestar y de Salud para la atención preventiva de personas en situación de calle que se encuentran en el exterior del Metro.
- Se estarán realizando acciones para disuadir y erradicar prácticas delictivas, en coordinación con la SSC y la Policía de Investigación.
Qué pasó con el agresor de la estación Tacubaya del Metro CDMX
El sujeto de 26 años de edad, conocido como “El Jommy” que ingresó a la estación Tacubaya con un arma punzocortante y apuñaló a cuatro personas fue trasladado al Reclusorio Norte para ser juzgado por la Justicia. Anteriormente se encontraba internado en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino, del cual salió para quedar bajo custodia de las autoridades.
- Temas
- CDMX
Dejá tu comentario