Los hongos en los pies, también conocidos como onicomicosis cuando afectan las uñas, son una infección frecuente que puede volverse persistente si no se trata de manera adecuada. Aunque existen tratamientos médicos efectivos, muchas personas optan por un método casero para combatir esta afección debido a los efectos secundarios de los fármacos antimicóticos tradicionales o al costo elevado de los tratamientos.
Cómo eliminar los hongos de los pies de manera definitiva con este método casero
Descubre el mejor método casero para eliminar los hongos de los pies de forma definitiva y conoce otras alternativas naturales seguras y efectivas.
-
Cómo eliminar de manera definitiva la keratina del cabello sin dañarlo: método casero y consejos de expertos
-
Sin tintura: cómo eliminar de manera definitiva las canas de tu cabello con este método casero

Cómo eliminar los hongos de los pies de manera definitiva con este método casero
Las infecciones por hongos pueden comenzar en una sola uña y extenderse a otras, provocando decoloración, fragilidad, mal olor y hasta dolor al caminar. Por eso, atenderlas a tiempo es crucial. Afortunadamente, existen varias soluciones naturales que pueden ayudarte a combatir estos microorganismos y devolverle salud a tus pies.
En esta nota, te compartimos el mejor remedio casero respaldado por evidencia y otros métodos alternativos para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades. Eso sí, recuerda que si los síntomas persisten o empeoran, es importante acudir con un especialista.
El mejor método casero para eliminar los hongos de los pies
Dentro de los múltiples remedios naturales que existen, el aceite ozonizado, particularmente el de girasol, se ha posicionado como una de las opciones más efectivas y con respaldo en estudios clínicos.
Este aceite se infunde con ozono, un gas con propiedades antimicrobianas, lo cual potencia su capacidad para combatir bacterias, virus y hongos. En un estudio realizado en 2011 con más de 400 personas, se demostró que el uso de aceite de girasol ozonizado logró curar el 90.5% de las infecciones fúngicas con solo un 2.8% de reincidencia al cabo de un año. En la investigación, este tratamiento incluso superó en efectividad a la crema antimicótica ketoconazol.
Para usarlo, aplica el aceite ozonizado directamente en la uña o piel afectada dos veces al día, preferentemente por la mañana y antes de dormir. Mantén la constancia durante al menos tres meses para asegurar la erradicación total del hongo y evitar recaídas.
Otros métodos caseros para eliminar los hongos de los pies
El Bicarbonato de sodio es ampliamente conocido por sus propiedades antifúngicas y su capacidad para absorber la humedad, un factor clave en la proliferación de hongos. Aplica una pasta de bicarbonato de sodio y agua sobre la uña afectada durante 10 minutos, también puedes espolvorear bicarbonato dentro de los zapatos o calcetines y repetir la aplicación varias veces al día.
Otra opción es el vinagre (blanco o de manzana) que tiene propiedades ácidas que pueden alterar el pH del entorno del hongo, dificultando su crecimiento. Para usarlo, hay que mezclar una parte de vinagre con dos de agua tibia, luego remojar los pies durante 15 a 20 minutos diarios; y, finalmente, secar completamente los pies después del remojo.
Por otro lado, conocido por sus propiedades antimicrobianas, el ajo puede ser útil contra infecciones por hongos. Aunque puede causar irritación, es una opción eficaz si se usa con cuidado. Para utilizarlo, hay que triturar un diente de ajo y aplícalo sobre la zona afectada por 30 minutos, evitar usarlo por más tiempo para no irritar la piel y lavar bien después de cada aplicación.
Productos como el ungüento mentolado (tipo Vicks VapoRub) contienen ingredientes como mentol, eucalipto y alcanfor, que han demostrado tener cierta actividad antifúngica. Para iniciar, hay que aplicar una capa del ungüento en la uña afectada una vez al día y ser constante durante varias semanas, o hasta notar mejoría.
Además, algunos tipos de enjuagues orales contienen compuestos con propiedades antifúngicas, como el eucaliptol, timol y alcohol. Remoja los pies durante 20 minutos al día en un recipiente con enjuague bucal puro o diluido con un poco de agua; y enjuaga y seca bien después de cada sesión.
Finalmente, los aceites esenciales como el de lavanda, jazmín o salvia tienen propiedades antifúngicas que pueden ayudar a eliminar los hongos de los pies. Para aplicarlo hay que mezclar unas gotas del aceite esencial con un aceite portador (como el de coco o almendra) y colocar en la zona afectada dos veces al día. Hay que tener en cuenta no usar aceites esenciales puros directamente sobre la piel, ya que pueden causar irritación.
- Temas
- Método casero
- Ciencia
Dejá tu comentario