27 de noviembre 2024 - 20:00

Cómo es el desayuno perfecto para un adulto, según estudio de Harvard

Checa cuál es el desayuno ideal para comenzar la jornada de forma saludable, según explica Harvard.

Checa cuál es el mejor desayuno para arrancar tu día, según Harvard.

Checa cuál es el mejor desayuno para arrancar tu día, según Harvard.

El desayuno ha sido considerado la comida más importante del día, y ahora la Universidad de Harvard ha revelado qué alimentos forman parte del desayuno ideal para garantizar una salud óptima.

Este plan nutricional, basado en investigaciones científicas, busca proporcionar la energía necesaria para comenzar el día y cubrir las necesidades esenciales de vitaminas, proteínas y otros nutrientes clave. Aquí te contamos qué incluye el desayuno perfecto recomendado por Harvard y cómo beneficia a tu organismo.

Alimentos con vitamina E
Harvard da recomendaciones sobre qué es lo mejor para comer antes de comenzar el día.

Harvard da recomendaciones sobre qué es lo mejor para comer antes de comenzar el día.

Qué incluye el desayuno perfecto según Harvard

El desayuno ideal propuesto por Harvard se basa en el consumo equilibrado de alimentos que aporten proteínas, grasas saludables, carbohidratos de calidad, fibra, y un alto contenido de vitaminas y minerales. Los elementos principales son:

  • Proteínas magras:

  • Huevos (cocidos, en tortilla o revueltos con vegetales).
  • Yogur griego bajo en azúcar o natural.
  • Frutos secos como almendras, nueces o semillas de chía.
  • Carbohidratos complejos:

    • Avena integral, preparada con leche vegetal o agua.
    • Pan integral o de centeno.
    • Frutas frescas como bayas, plátano o manzana.
  • Grasas saludables:

    • Aguacate, ideal para untar en pan o como acompañante.
    • Aceite de oliva extra virgen para cocinar o añadir a ensaladas.
    • Mantequilla de almendras o cacahuate sin azúcar añadida.
  • Hidratación:

    • Agua, té verde o café (sin azúcar refinada).
    • Jugos naturales en porciones moderadas, preferiblemente de naranja o zanahoria.
  • Harvard enfatiza evitar alimentos ultraprocesados, azúcares refinados y carbohidratos simples como panes blancos o cereales azucarados.

    Qué vitaminas y proteínas tiene

    El desayuno perfecto según Harvard está diseñado para ser una fuente rica de proteínas y vitaminas esenciales. Estos son algunos de los nutrientes clave y sus beneficios:

    • Proteínas: Los huevos, el yogur griego y los frutos secos son ricos en proteínas de alta calidad que ayudan a construir y reparar tejidos, mantener la masa muscular y promover una sensación de saciedad.
    • Vitamina D: Presente en los huevos y el yogur, esta vitamina es esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico.
    • Vitamina C: Las frutas frescas, especialmente las bayas y los cítricos, aportan vitamina C, conocida por fortalecer las defensas y mejorar la absorción de hierro.
    • Vitamina E: Los frutos secos y las semillas de chía son ricos en esta vitamina, que actúa como antioxidante y protege las células del daño oxidativo.
    • Fibra: Los carbohidratos integrales como la avena y el pan integral ayudan a mejorar la digestión y mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
    • Ácidos grasos omega-3: Presentes en semillas de chía y nueces, son fundamentales para la salud cardiovascular y cerebral.

    El desayuno perfecto según Harvard combina alimentos naturales y balanceados que ofrecen todos los nutrientes necesarios para comenzar el día con energía. Incluir proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables y frutas frescas no solo mejora el rendimiento físico y mental, sino que también ayuda a prevenir enfermedades a largo plazo.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar