23 de julio 2025 - 11:00

Comonfort, el pueblo mágico de Guanajuato lleno de leyendas y monumentos históricos que enamora a los turistas

Descubre el Pueblo Mágico guanajuatense que cautiva a los viajeros por su abundante patrimonio histórico y sus relatos tradicionales.

Comonfort

Guanajuato, estado reconocido por su riqueza cultural e histórica, alberga localidades que encapsulan la esencia del México tradicional. Entre ellas, un Pueblo Mágico se distingue por su atmósfera envolvente, tejida por relatos ancestrales y una arquitectura que narra siglos de historia: Comonfort.

Este destino particular se convierte en un imán para visitantes, quienes encuentran en sus calles empedradas y edificaciones coloniales un escenario ideal para explorar.

Comonfort 1

Qué hacer en Comonfort, Guanajuato

Este Pueblo Mágico es un tesoro de relatos, mitos, acontecimientos y sitios extraordinarios, todos reflejados en sus costumbres, monumentos y el día a día de su gente. Su gastronomía destaca como una de sus expresiones más significativas. Aquí, los artesanos molcajeteros transforman la piedra, dándole forma y vida para crear el utensilio más distintivo de la cocina mexicana, ideal para preparar deliciosas salsas.

Originalmente, esta zona era conocida como San Francisco de Chamacuero. En el año 1562, los españoles se asentaron de manera oficial, trayendo consigo grupos indígenas de otras regiones. Esto fue clave para protegerse de los frecuentes ataques de los chichimecas. Hoy en día, el lugar es simplemente Comonfort, un nombre que rinde homenaje al general y expresidente Ignacio Comonfort.

El pueblo se encuentra a una altitud de 2,400 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 19°C.

Para llevarte un recuerdo de Comonfort, encontrarás una gran variedad de artesanías: desde textiles, trajes y vestidos elaborados, hasta canastas, tascales, molcajetes, metates y figuras de piedra. También hay hermosas figuras hechas de latón.

Comonfort forma parte del programa de Pueblos Mágicos desde 2018.

Sitios de Interés:

  • Antiguo Palacio Municipal
  • Capillas de indios (del siglo XVI)
  • Centro Histórico
  • Cerro de los Remedios
  • Escuela de Artes INBA (ubicada en la antigua estación de ferrocarril)
  • Fábrica de Soria
  • Jardín 5 de Febrero
  • Museo Doctor José María Luis Mora
  • Parroquia de San Francisco
  • Talleres de molcajetes
  • Templo de la Señora de los Remedios
  • Viñedo San Miguel
  • Zona Arqueológica de Orduña de Abajo
  • Zona Arqueológica Los Remedios

Cómo llegar a Comonfort, Guanajuato

Comonfort se encuentra estratégicamente ubicado:

A 30 minutos de Celaya o San Miguel de Allende.

A 1 hora de Querétaro.

A 1 hora y 30 minutos de Guanajuato.

A 2 horas de León o Morelia.

A 3 horas de la Ciudad de México o Toluca.

Dejá tu comentario

Te puede interesar