16 de julio 2025 - 11:00

El nuevo Pueblo mágico de Chiapas que ya es una de las opciones destacadas del turismo en México

Su reciente nombramiento significa un impulso para su desarrollo, garantizando servicios de calidad sin perder su esencia.

Se suma un nuevo Pueblo Mágico a la extensa lista, esta vez en Chiapas.

Se suma un nuevo Pueblo Mágico a la extensa lista, esta vez en Chiapas.

Chiapas, un estado de profunda riqueza cultural y natural, ha sumado un nuevo integrante a la lista de Pueblos Mágicos. Este ya se perfila como una de las opciones destacadas del turismo en México, atrayendo a visitantes que buscan autenticidad y experiencias memorables en un entorno de belleza inigualable.

Lo que hace especial a este Pueblo Mágico es su combinación de paisajes impresionantes, tradiciones arraigadas y una oferta turística en crecimiento. A continuación, un recorrido por sus principales atractivos que lo hacen un nuevo pueblo mágico.

image.png

Qué hacer en Copainalá, Chiapas

Copainalá, que acaba de ser nombrado Pueblo Mágico, es una excelente alternativa para pasar un fin de semana distinto. Situado en el noroeste de Chiapas, este sitio ofrece una mezcla de historia, cultura y escenarios naturales que son perfectos para relajarse y explorar.

Para empezar, los turistas pueden visitar el Templo de Santo Domingo de Guzmán, una edificación antigua que destaca por su diseño colonial. Si prefieres las actividades al aire libre, el Mirador Natural de Copainalá te regala vistas espectaculares de la sierra, ideal para pasear y admirar el paisaje.

Los entusiastas de la naturaleza y las caminatas encontrarán en Copainalá diversas rutas de senderismo para descubrir la belleza del lugar. Una de las más populares es la que te lleva a la Cascada El Salto, un sitio natural donde el agua cae en varias secciones, formando pozas de agua cristalina perfectas para refrescarse cuando hace calor. El camino hacia la cascada es una aventura por bosques y montañas, ofreciendo paisajes impresionantes en el trayecto.

La gastronomía de la región es otro atractivo para el fin de semana, con platillos típicos como los tamales de chipilín y bebidas como el pozol, que puedes encontrar en los mercados y fondas del municipio.

Por las tardes, la plaza principal es ideal para pasear, donde hallarás talleres de artesanías y productos hechos en la región que exhiben las costumbres y el talento de los artesanos locales. Además, a menudo hay presentaciones culturales y bailes folclóricos en el parque principal que los visitantes pueden disfrutar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar