15 de mayo 2025 - 15:00

El paraíso a solo 3 horas de CDMX lleno de colores que debes conocer

Un destino con muchas actividades y atractivos para todos los gustos y estilos.

 El pueblo mágico que queda a 2 horas de CDMX y tiene la laguna más cristalina de todo México

 El pueblo mágico que queda a 2 horas de CDMX y tiene la laguna más cristalina de todo México

Gobierno de México

En México hay gran cantidad de destinos elegidos para hacer turismo por sus importantes bellezas y también por la tranquilidad que aportan, siendo ideales para el descanso.

Por ello miles de visitantes ingresan a nuestro país semana tras semana, aprovechando las playas, los pueblos y la gastronomía entre otras cosas.

En esta ocasión, conoceremos al paraíso a 3 horas de CDMX para disfrutar del turismo.

Chignahuapan, Puebla

Este es el paraíso a 3 horas de CDMX que debes conocer

Desde que fue nombrado Pueblo Mágico en 2012, Chignahuapan, en Puebla, se ha consolidado como un destino imperdible gracias a su belleza natural, su arquitectura pintoresca y su reconocida tradición en la elaboración artesanal de esferas navideñas, actividad que se mantiene viva durante los doce meses del año.

Ubicado a menos de tres horas de la Ciudad de México, este encantador pueblo ofrece una amplia gama de atractivos para todo tipo de visitantes. A continuación, te presentamos algunos de los sitios que no puedes dejar de conocer:

Plaza de la Constitución

Considerada el centro de la vida social del pueblo, esta plaza destaca por su llamativo kiosco de estilo mudéjar, construido en 1871, uno de los más bellos del país. También alberga una fuente de sodas y una estatua en honor al comediante Capulina, originario de Chignahuapan.

Los Portales

Estos corredores llenos de color conservan la esencia arquitectónica de la sierra poblana, con techos de teja roja y estructuras de madera, ideales para pasear y disfrutar del ambiente local.

Basílica de la Inmaculada Concepción

Este templo resguarda una de las imágenes religiosas bajo techo más grandes de Latinoamérica: una escultura de 12 metros tallada en madera de cedro. Su diseño moderno contrasta con la solemnidad del lugar.

Santuario del Honguito

Pequeño pero lleno de significado, este recinto guarda un hongo petrificado hallado en 1880, en el que los creyentes aseguran ver la figura de un Cristo crucificado. Es venerado como “Nuestro Señor del Honguito”.

Talleres de esferas navideñas

Chignahuapan es famoso por su industria artesanal de esferas. Cuenta con más de 200 talleres donde los visitantes pueden observar cómo se elaboran estos adornos y adquirir piezas únicas directamente de los artesanos.

Haciendas históricas

En los alrededores del pueblo se pueden visitar sitios como la Ex Hacienda de Atlamaxac, del siglo XVII, que fungió como centro agrícola, o la Hacienda de Amoltepec, dedicada a la producción de pulque, bebida ancestral mexicana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar