6 de febrero 2025 - 12:00

El pueblo mágico de Puebla escondido entre montañas donde se bebe el mejor café del país

Una localidad con múltiples atractivos para hacer turismo. Checa qué hacer y cómo llegar.

Xicotepec de Juárez, Puebla.jpg

Siempre es de mucha ayuda hacer escapadas cerca del hogar. Ya sea para relajarse, visitar nuevos sitios o hacer turismo, viajar es una opción más que recomendada para tener en cuenta.

La geografía de México permite descubrir, en apenas unos kilómetros, destinos maravillosos con una amplia variedad de opciones para disfrutar en compañía de amigos y familiares. Actividades como el disfrute del entorno, la pesca y la gastronomía son algunas de las que más atraen a los visitantes.

En esta ocasión, conoceremos al pueblo mágico de Puebla escondido entre montañas donde se bebe el mejor café del país.

Xicotepec de Juárez, Puebla
Xicotepec de Juárez, Puebla

Xicotepec de Juárez, Puebla

Xicotepec de Juárez, Puebla: cómo es y qué hacer

Este Pueblo Mágico se encuentra en el corazón de la Sierra Madre Oriental, rodeado de montañas. Su plaza principal, rodeada de árboles, está flanqueada por portales que albergan diversas cafeterías donde los visitantes pueden disfrutar del famoso café local. En Xicotepec, el café se consume a cualquier hora, ya que es uno de los principales productores de café en Puebla, y puedes saborearlo mientras paseas por sus encantadores portales.

A una altitud de 800 metros, Xicotepec goza de un clima cálido-húmedo o semicálido, con temperaturas promedio de 19ºC, y se encuentra entre montañas, mesetas, valles y ríos, en pleno corazón de la Sierra Madre Oriental.

En cuanto a la gastronomía, puedes deleitarte con acamayas en salsa macha (hecha con hormiga “chicala”) o con molotes de tinga acompañados de salsa. Para el postre, prueba la leche quemada, jamoncillo, pan dulce o pan de queso, todo acompañado de un excelente café de la región. También puedes disfrutar de un licor artesanal, con sabores como acachul, café, guanábana o naranja, y no te olvides de probar las paletas locales.

Xicotepec es un destacado productor de café, y sus artesanías más representativas incluyen bisutería hecha con semillas de café, como collares y pulseras, así como trabajos en bambú, mimbre y tzitzi. También encontrarás hermosas blusas y vestidos bordados.

Desde 2012, Xicotepec forma parte del programa Pueblos Mágicos, destacándose como un destino turístico lleno de encanto y tradición.

Sus atractivos principales son:

  • Cafetales
  • Cascada de Tlaxcalantongo (Barbas de Carranza)
  • Centro Botánico El Ángel de tu Salud
  • Centro Ceremonial Xochipila
  • Cerro de Tabacal
  • Charrería
  • Jardín Central
  • Huauchinango
  • Limpias de brujos, chamanes, y curanderos
  • Monumental Virgen de Guadalupe
  • Museo Casa Carranza
  • Museo Trilobit
  • Parroquia de San Juan Bautista
  • Palacio municipal (murales)
  • Río y Puente San Marcos
  • Tlacuilotepec

Xicotepec de Juárez, Puebla: cómo llegar

La distancia desde CDMX es de, aproximadamente, 187 kilómetros y, para acceder, se deberá tomar la carretera 132.

Dejá tu comentario