6 de diciembre 2024 - 15:00

El pueblo mexicano que guarda secretos arqueológicos y maravillas naturales

Esta localidad presenta atractivos para todos los estilos y tipos de edades.

Uno de los pueblos mágicos más bellos de México.

Uno de los pueblos mágicos más bellos de México.

Los Pueblos Mágicos le ofrecen a los turistas poder conocer sitios atractivos, sin demasiado renombre pero sin con interesantes encantos que anteriormente no se llegaban a descubrir.

Es que, a partir de este programa lanzado hace ya varios años por el Gobierno de México, se pudieron identificar localidades con grandes actividades tanto para los niños como para los grandes.

En esta ocasión, conoceremos al pueblo de Morelos que guarda secretos arqueológicos y maravillas naturales.

Tepoztlán
Tepoztlán

Tepoztlán

Tepoztlán, Morelos: cómo es y qué hacer

Protegido por el majestuoso Cerro del Tepozteco y con una historia fascinante que cautiva a todos los que lo visitan, Tepoztlán destaca por su ambiente místico, su clima cálido y su energía vibrante. Este lugar puede ser ideal tanto para el descanso y la meditación como para la superación personal y la purificación. ¡Tepoztlán es, sin duda, el pueblo mágico por excelencia! Además, es un lugar lleno de celebraciones, donde la danza de los Chinelos, con sus saltos llenos de vitalidad, llena de alegría y energía los barrios en distintas épocas del año.

Tepoztlán ofrece una variedad de servicios de alta calidad, incluyendo hoteles, resorts, restaurantes y operadores turísticos, que se encargarán de brindarle una experiencia inolvidable en este auténtico Pueblo Mágico.

Además, Tepoztlán es un destino ideal para los amantes del turismo de naturaleza. Puedes disfrutar de rutas de senderismo por sus cerros y admirar la impresionante vista del valle desde la cima de la zona arqueológica. En Amatitlán de Quetzalcóatl, también encontrarás diversos recorridos para explorar y apreciar sus pinturas rupestres.

Sus atractivos principales son:

  • Ex Convento de la Natividad
  • Sitio arqueológico el Tepozteco
  • Museo Carlos Pellicer
  • Mercado tradicional que ofrece la deliciosa gastronomía local y sus coloridas artesanías
  • Senderismo, rappel, espeleleísmo
  • Su gastronomía tradicional y oferta gourmet
  • Experiencias holísticas y de bienestar

Tepoztlán, Morelos: cómo llegar

Se localización en la parte norte del estado de Morelos, a 85 kilómetros al sur de la Ciudad de México y a 17 kilómetros al oriente de Cuernavaca. Desde CDMX se deberá tomar la carretera 95D

Dejá tu comentario

Te puede interesar