Siempre que se pueda, es recomendado hacer una escapada cerca de CDMX para salir de la rutina y tomar un descanso. Es que, recorriendo unos pocos kilómetros, se pueden ubicar lugares ideales para compartir tiempo con familiares y amigos.
El sitio cercano a CDMX donde se puede apreciar la nieve en febrero 2025
Una localidad con muchos atractivos tanto para los más chicos como para los jóvenes y grupos familiares.
-
Cambió el pronóstico en CDMX y Edomex: el tiempo para este sábado 22 de marzo 2025
-
Hoy No Circula Sabatino: qué autos descansan en CDMX y Edomex este sábado 22 de marzo 2025

Qué hacer en Xinantécatl o Nevado de Toluca
Los pueblos mágicos son aquellos que cuentan con símbolos y leyendas, que están poblados con historia y que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones.
En esta ocasión, conoceremos más detalles sobre Xinantécatl o Nevado de Toluca: el sitio cercano a CDMX donde se puede apreciar la nieve.
Qué hacer en Xinantécatl o Nevado de Toluca
El Nevado de Toluca, conocido también como Xinantécatl, que significa "hombre desnudo" en náhuatl, es la cuarta montaña más alta de México, con su punto más elevado, el Pico del Fraile, alcanzando los 4,680 metros sobre el nivel del mar.
Este imponente volcán forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal, que atraviesa el país desde las costas de Nayarit en el Pacífico hasta Veracruz en el Golfo de México.
A sus pies, se encuentran frondosos bosques, mientras que a mayores altitudes el paisaje cambia a praderas y matorrales que, en invierno, se cubren de nieve.
Históricamente, el Nevado de Toluca fue considerado una montaña sagrada por las culturas prehispánicas. Investigaciones han descubierto ofrendas y objetos que se cree fueron utilizados en ceremonias rituales, especialmente en el cráter del volcán, donde se encuentran las famosas lagunas del Sol y de la Luna. Estas lagunas, de aguas frías y tonos que varían entre el verde y el azul, se originaron por el deshielo de la nieve y la lluvia, aunque en los últimos años su volumen ha disminuido debido a la afectación ambiental.
Al recorrer los senderos del Nevado de Toluca, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas del Valle de Toluca y, en días despejados, algunas áreas de la Ciudad de México.
El horario de visita es de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y el acceso se realiza únicamente a través de la caseta de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF).
Cómo llegar a Xinantécatl o Nevado de Toluca
La forma más fácil y rápida es dirigirte a la terminal Observatorio (también conocida como Poniente) y tomar un autobús de la línea Zina-bus con destino a Sultepec.
El costo por persona es de $270 pesos. El trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos. Deberás avisar al conductor que deseas bajar en la entrada al Nevado de Toluca, cerca del pueblo de Raíces.
Dejá tu comentario