8 de diciembre 2024 - 19:00

¿Eres más listo que un estudiante de Harvard?: resuelve este acertijo viral

Pon a prueba tus habilidades matemáticas con este acertijo que ha dejado perplejos a muchos, incluso a estudiantes de Harvard.

 ¿Eres más listo que un estudiante de Harvard? Resuelve este acertijo viral

 ¿Eres más listo que un estudiante de Harvard? Resuelve este acertijo viral

Pexels

Las matemáticas no solo son una herramienta para resolver problemas cotidianos, sino también un excelente ejercicio para mantener nuestra mente activa y ágil. Y es que, como dice el dicho, "mente sana en cuerpo sano".

Recientemente, un acertijo matemático se ha vuelto viral en redes sociales, dejando perplejos a muchos, incluso a estudiantes de prestigiosas universidades como Harvard. ¿Crees ser capaz de resolverlo?

Un acertijo que pone a prueba a los más inteligentes de Harvard

¿Cuánto es 10 + (10 x 10) – 10 / 10 = ?

La solución

Puede parecer sencillo, pero este acertijo esconde una pequeña trampa que hace que muchos se equivoquen. La clave está en recordar el orden de las operaciones matemáticas: primero se resuelven las multiplicaciones y divisiones, y luego las sumas y restas.

¿Cuáles son los números que recomienda el Feng Shui para mejorar la suerte en 2024?
 ¿Eres más listo que un estudiante de Harvard? Resuelve este acertijo viral

¿Eres más listo que un estudiante de Harvard? Resuelve este acertijo viral

Siguiendo este orden, la operación se resolvería así:

  • 10 x 10 = 100
  • 10 / 10 = 1
  • 10 + 100 - 1 = 109

Por qué este acertijo es tan desafiante, incluso para estudiantes de Harvard

El orden de las operaciones es un punto clave. Muchos cometen el error de resolver la operación de izquierda a derecha, sin tener en cuenta el orden correcto. Otro eje es la presión social. La idea de que un acertijo ha dejado perplejos a estudiantes de Harvard puede generar cierta presión y nerviosismo, lo que dificulta la concentración.

Resolver acertijos matemáticos como este tiene múltiples beneficios para tu cerebro mejora la memoria. Al recordar fórmulas y procedimientos, fortaleces tu memoria. Aumenta la concentración. Resolver problemas matemáticos requiere de gran concentración y atención. Desarrolla la creatividad. Buscar diferentes formas de resolver un problema fomenta la creatividad. Reduce el estrés. Concentrarse en un problema matemático puede ayudarte a olvidar tus preocupaciones y relajarte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar