La Universidad de Harvard ha sido un semillero de talento para líderes de todo el mundo, incluidos varios mexicanos que han pasado por sus aulas. Sin embargo, entre todos ellos, un expresidente de México ha destacado como el más influyente en la historia de esta prestigiosa institución.
Este es el mexicano más influyente de la Universidad de Harvard en toda la historia
Además, este personaje solo cursó estudios en Harvard, si no que también fue miembro del Consejo de Decanos de la universidad.
-
Este alimento cotidiano podría aumentar el riesgo de muerte y muchos lo consumen sin saberlo, según Harvard
-
Por qué reemplazar la manteca por aceites vegetales puede prolongar tu vida, según Harvard

El viral que puso a Harvard a hablar como mexicano
Su legado académico y político han dejado una huella imborrable en Harvard, consolidándolo como una de las figuras más relevantes del país en el extranjero. Carlos Salinas de Gortari, exmandatario de México, no solo cursó estudios en Harvard, sino que también fue miembro del Consejo de Decanos de la universidad, un reconocimiento que muy pocos líderes internacionales han recibido. Su trayectoria académica y su influencia política fueron clave para que esta institución le abriera las puertas a un selecto grupo de mexicanos en el futuro.
Por qué Carlos Salinas fue el mexicano más influyente de Harvard
Tras obtener su licenciatura en economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Salinas de Gortari optó por continuar su formación en Harvard. Ahí obtuvo una maestría en administración pública, una maestría en economía política y un doctorado en economía política y gobierno. Esta preparación académica fue fundamental para su posterior desempeño como presidente de México entre 1988 y 1994.
Pero su vínculo con Harvard no terminó con sus estudios. En 2018, fue incorporado al Consejo de Decanos de la universidad, un prestigioso grupo de expertos encargado de asesorar en temas económicos y sociales. Su participación en este consejo reflejó la importancia de su legado y su relación con la comunidad académica internacional.
Durante su presidencia, Salinas de Gortari fue clave en la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que generó un vínculo económico sin precedentes entre México, Estados Unidos y Canadá. Este hecho, sumado a su papel en Harvard, lo consolidó como el mexicano con mayor influencia en la historia de la institución.
Qué otros dos expresidentes de México estudiaron en Harvard
Si bien Carlos Salinas de Gortari ha sido el mexicano más influyente en Harvard, no ha sido el único expresidente en haber pasado por sus aulas. Miguel de la Madrid y Felipe Calderón también estudiaron en esta prestigiosa universidad, aunque con trayectorias académicas y políticas distintas.
Miguel de la Madrid, presidente de México de 1982 a 1988, cursó una maestría en administración pública en Harvard, lo que le permitió fortalecer sus conocimientos en políticas económicas antes de asumir el cargo. Su gobierno estuvo marcado por reformas estructurales que transformaron la economía mexicana.
Por su parte, Felipe Calderón, quien gobernó México de 2006 a 2012, también se formó en Harvard. Después de concluir su mandato, en 2012, fue invitado como profesor de la universidad, convirtiéndose en el primer expresidente mexicano en formar parte de su plantilla docente.
Estos tres exmandatarios han sido parte de la historia de Harvard, pero fue Carlos Salinas de Gortari quien logró consolidarse como el mexicano con mayor impacto en la institución, dejando un legado que sigue vigente hasta la fecha.
- Temas
- Harvard
Dejá tu comentario