La universidad de Harvard alertó sobre las consecuencias de no dormir la cantidad de horas necesarias y además desmintió los 5 mitos más populares sobre los adultos mayores.
Harvard desmintió los 5 mitos más populares sobre los adultos mayores
La destacada universidad estadounidense derribó algunas creencias que rodean a este grupo de personas.
-
Los cuatro ingredientes prohibidos por Harvard que son muy utilizados en México: engordan y son poco nutritivos
-
Este alimento es clave para nuestro cuerpo gracias a sus propiedades curativas: cómo incorporarlo

Harvard desmintió los 5 mitos más populares sobre los adultos mayores.
El paso de los años trae consigo el envejecimiento, con ello el deseo de una “eterna juventud” y las preocupaciones por la apariencia y la imagen de las personas que buscan cumplir con la expectativa de la mirada del otro.
Ante este panorama, se difundió el artículo creado entre Harvard Pilgrim Health Care, en colaboración con Boston Globe sobre mitos que se instalaron como verdades sobre los adultos mayores.
Los mitos sobre los adultos mayores que desmintió Havard
Estos son los mitos sobre los adultos mayores que se instalaron en la sociedad y que Harvard a través de un artículo desmintió.
Fin del desarrollo cognitivo
Harvard niega rotundamente que los adultos mayores pierdan sus funciones cognitivas y no puedan aprender, ni desarrollar nuevas habilidades.
“Perseguir nuevos intereses que estimulan el cerebro ayudan a mejorar la memoria. Mantener la mente activa y trabajar en el aprendizaje de nuevas habilidades a medida que envejece ayuda a desarrollar una "reserva cognitiva", lo que permite que el cerebro se vuelva más adaptable y compense potencialmente cualquier problema de memoria relacionado con la edad en el futuro”, dice el artículo.
Surgimiento de la demencia y otros desórdenes
Existe el mito de que llegado a cierta edad se incrementan los problemas de memoria y se eleva el riesgo de padecer alzheimer, demencia, entre otros cuadros irreversibles. Pero esto es claramente algo que se puede prevenir mediante juegos mentales como pintar, leer, etcétera.
La depresión es normal en los adultos mayores
Harvard indicó que las personas jóvenes cuentan con mayores riesgos de padecer depresión que los adultos mayores.
No se podrá hacer ejercicio como antes
Harvard explicó que siempre existen ejercicios que se pueden amoldar a las necesidades de cualquier persona, por lo tanto, el paso de los años no es un impedimento para mantenerse activo y ejercitarse.
No es necesario dormir la misma cantidad de horas
Sin importar la edad de la personas, existe una cantidad de horas que es esencial para dormir y son entre 7 a 8 horas durante cada noche.
- Temas
- Harvard
Dejá tu comentario