En el corazón del centro-norte de Aguascalientes se encuentra uno de los municipios con mayor identidad cultural y sabor tradicional: Rincón de Romos. Este pueblo de Aguascalientes, aunque no tan famoso como otros destinos turísticos, guarda en sus calles, templos y festivales una riqueza que enamora a quien lo visita. Su espíritu comunitario y sus costumbres lo convierten en un destino obligado para quienes buscan experiencias auténticas y fuera de lo convencional.
Rincón de Romos: qué hacer en este encantador pueblo de Aguascalientes lleno de historia, birria y tradición
Fiestas, gastronomía, templos históricos y paseos en uno de los rincones más vibrantes de Aguascalientes, es la propuesta de Turismo en Rincón de Romos.
-
Mocorito: el pueblo mágico de Sinaloa ideal para vacacionar en verano con precios muy económicos
-
El bar secreto de CDMX considerado como uno de los mejores de todo México

Rincón de Romos: qué hacer en este encantador pueblo de Aguascalientes lleno de historia, birria y tradición
El turismo en Rincón de Romos se vive de manera distinta: aquí no hay grandes resorts ni centros comerciales, pero sí una oferta cultural vibrante, fiestas patronales con historia y una gastronomía local que se defiende con orgullo. Desde una nieve en la plaza hasta una birria caldosa en el mercado, este lugar te invita a dejarte llevar por su ritmo tranquilo y cálido.
Uno de sus mayores atractivos es que forma parte de la red de municipios con Pueblos Mágicos, gracias a la comunidad de Pabellón de Hidalgo, ubicada dentro de su territorio. Ahí la historia de México vibra con fuerza entre muros coloniales, museos insurgentes y antiguas haciendas que relatan episodios clave de nuestra independencia.
Qué hacer en Rincón de Romos, Aguascalientes
Una de las mejores formas de arrancar el día en Rincón de Romos es en su Plaza Principal, donde la vida cotidiana se mezcla con sabores tradicionales. Puedes probar una nieve de garrafa artesanal, antojitos como elotes, chaskas y dulces típicos, o darte una vuelta por el mercado municipal para disfrutar de una buena birria.
La experiencia se complementa con una visita al Museo del Padre Nieves, una figura local muy querida, cuya historia ha sido parte de la formación espiritual y cultural de varias generaciones.
Si tienes la suerte de visitar en enero, prepárate para vivir las Fiestas del Señor de las Angustias, el patrono del pueblo. Se celebran cada tercer domingo del mes e incluyen nueve días repletos de eventos religiosos, actividades culturales, conciertos, exposiciones y presentaciones de artistas de talla nacional e internacional.
Por otro lado, si tu viaje coincide con el mes patrio, no te pierdas el Festival de la Birria, que se celebra en torno al 16 de septiembre. Este evento reúne durante tres días a familias y cocineros locales en un corredor gastronómico lleno de birria en todas sus variantes, además de música en vivo, mezcal artesanal y exposiciones.
El poblado de Pabellón de Hidalgo, integrado en Rincón de Romos, fue recientemente nombrado Pueblo Mágico y es uno de los lugares más representativos del municipio. El Templo de San Blas con su impresionante retablo es un ícono que no puede faltar en tu recorrido. Su arquitectura y significado histórico hacen eco de los tiempos en los que aquí estuvieron los caudillos de la independencia.
En este mismo sitio se encuentra el Museo de la Insurgencia, que opera en la antigua Hacienda de San Blas, uno de los espacios más simbólicos del periodo revolucionario mexicano. Además, puedes recorrer el majestuoso acueducto de El Saucillo y disfrutar de la tranquilidad de la presa del mismo nombre, donde hay actividades como pesca, campismo, excursiones y paseos a caballo.
Cómo llegar a Rincón de Romos desde CDMX
Rincón de Romos se ubica a poco más de 500 kilómetros de la Ciudad de México, por lo que el trayecto en auto toma entre 6 y 7 horas, dependiendo del tráfico. La ruta más directa es tomando la autopista México–Querétaro (Carretera 57D) y luego continuar hacia Aguascalientes por la 45D. El municipio está bien conectado, ya que se encuentra en la carretera federal 45, una de las más transitadas del centro-norte del país.
Para quienes prefieren viajar en autobús, hay varias líneas que salen desde la Terminal del Norte en CDMX hacia la ciudad de Aguascalientes. Desde ahí, se puede tomar un taxi o un autobús local hacia Rincón de Romos, cuyo trayecto no supera los 40 minutos. También existe la opción de llegar en avión al Aeropuerto Internacional Jesús Terán Peredo, ubicado en Aguascalientes capital, y rentar un auto para desplazarte con libertad por la región.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario