"El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado", creaciones de Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", son fenómenos culturales que han trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndose en pilares de la televisión latinoamericana.
Si te intrigan las grandes cifras de la industria del entretenimiento y el impacto económico de fenómenos televisivos, las ganancias de Televisa por "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado" son un claro ejemplo del poder de la televisión.
Chespirito
"El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado", creaciones de Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", son fenómenos culturales que han trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndose en pilares de la televisión latinoamericana.
Su retransmisión ininterrumpida por décadas ha generado una fortuna, y la pregunta sobre cuánto dinero lleva ganado Televisa gracias a estas icónicas producciones es de gran interés.
En una entrevista reciente con Adela Micha, la actriz Florinda Meza, quien fuera esposa de Roberto Gómez Bolaños, compartió su perspectiva sobre cómo Televisa ha manejado el legado de "Chespirito".
Según Meza, la televisora no ha valorado adecuadamente ni a su difunto esposo ni a su hijo y actual titular de los derechos, Roberto Gómez Fernández, a pesar de las cuantiosas ganancias que han generado los programas.
Florinda Meza hizo referencia a un artículo de la revista Forbes de 2012, el cual señalaba que Televisa, entre 1982 y 2017, habría obtenido 3,700 millones de dólares tan solo de uno de los programas. Esta cifra, a decir de Meza, evidencia que se trató del programa más lucrativo en la historia de la televisión mexicana.
Uno de los pilares de este legado es, sin duda, "El Chavo del 8", que se transmitió inicialmente de 1971 a 1980 y posteriormente formó parte del programa "Chespirito" hasta 1992.
Su impacto no se detuvo ahí, pues se retransmitió de manera ininterrumpida por más de cuatro décadas en canales de televisión abierta y de paga, tanto en México como en el extranjero.
Aunque el éxito de las producciones de "Chespirito" es innegable, las millonarias ganancias no llegaron directamente al creador. Un informe también de Forbes indica que solo "El Chavo del 8" generó 1,700 millones de dólares en ingresos por sindicación entre 1992 y 2012, lo que equivale a un promedio de 1.3 millones de dólares por episodio.
Según algunas estimaciones, se reveló que en 2014 al momento de su muerte, la fortuna de Roberto Gomez Bolaños era de 50 millones de dólares.
Dejá tu comentario