Durante décadas, El Chavo del 8 fue uno de los programas más exitosos de la televisión mexicana y latinoamericana. Su creador y protagonista, Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, marcó un antes y un después en la historia del entretenimiento hispano. Gracias a su talento, carisma y creatividad, construyó un imperio televisivo que sigue generando audiencia incluso décadas después de su emisión original.
De cuánto era el salario de Roberto Gómez Bolaños por la transmisión de El Chavo del 8 en Televisa
Roberto Gómez Bolaños, creador e intérprete de El Chavo del 8, amasó fortuna por su programa. Entérate cuánto ganó en Televisa.
-
Cuánto dinero lleva ganado Televisa gracias por El Chavo del 8 y el Chapulin Colorado
-
La actriz que brilló en telenovelas de Televisa y terminó en urgencias tras un accidente doméstico

Cuánto ganó Roberto Gómez Bolaños con El Chavo del 8 en Televisa.
La serie debutó en 1971 por el canal 8 de México y rápidamente fue absorbida por Televisa, convirtiéndose en un fenómeno regional. Con personajes entrañables como Quico, la Chilindrina, Don Ramón y el mismo Chavo, el programa se convirtió en un ícono cultural. Sin embargo, por muchos años, poco se supo sobre los ingresos que percibía Roberto Gómez Bolaños por este éxito rotundo.
En los últimos años, diversos medios y biógrafos han revelado cifras aproximadas del salario que recibía Chespirito por la transmisión de su serie en Televisa. Aunque los datos varían, todos coinciden en que el monto era considerable para la época, aunque no necesariamente se correspondía con el alcance internacional del programa.
¿Cuánto ganaba Roberto Gómez Bolaños en Televisa por El Chavo del 8?
De acuerdo con declaraciones de familiares y fuentes cercanas al actor, Roberto Gómez Bolaños ganaba cerca de 1 millón de pesos mensuales en los años de mayor éxito de El Chavo del 8, especialmente entre mediados de los años 70 y principios de los 80. Este salario incluía no solo su papel como actor, sino también como guionista, productor y creador del formato. En dólares de la época, esto representaba un ingreso importante, pero no necesariamente millonario si se considera la masividad del programa.
Cabe destacar que El Chavo del 8 fue transmitido en más de 20 países, doblado a múltiples idiomas y visto por millones de personas cada semana. A pesar de ello, los derechos de transmisión y regalías no siempre beneficiaron directamente a Chespirito, ya que gran parte de los contratos estaban firmados bajo los términos de Televisa, la cadena que distribuía el programa. Esto explica por qué muchos actores del elenco original también expresaron, años después, que no recibían regalías por repeticiones.
Si bien el salario de Gómez Bolaños era alto para los estándares mexicanos de la época, la magnitud del fenómeno global sugiere que, en términos actuales, podría haber generado cifras muy superiores. Hoy, si se ajustara por inflación y se considerara el alcance multiplataforma del programa, el valor de su trabajo podría estimarse en varios millones de dólares anuales.
- Temas
- Televisa
Dejá tu comentario