29 de octubre 2025 - 11:00

Televisa sorprende al público con su nuevo y poderoso equipo: de qué se trata

Televisa refuerza su presencia deportiva con un nuevo equipo de voces para la Fórmula 1 e impulsa su estrategia en pantalla rumbo a 2025.

Televisa sorprende al público con su nuevo y poderoso equipo para narrar la Fórmula 1 en México

Televisa sorprende al público con su nuevo y poderoso equipo para narrar la Fórmula 1 en México

La Fórmula 1 vive un momento clave en la televisión mexicana y el cambio de manos en los derechos de transmisión abrió la puerta a una nueva etapa deportiva para la pantalla abierta. Televisa, que retomó protagonismo tras asegurar la categoría reina del automovilismo, no solo apuesta por llevar las carreras al público masivo, sino por construir un sello propio en su cobertura, con un grupo de narradores renovado y alineado a su estrategia multiplataforma.

Durante años, Fox Sports se colocó como la referencia principal en la narrativa del serial internacional, posicionando voces y estilos muy reconocidos por los aficionados. Sin embargo, el panorama cambió por completo tras los conflictos legales y administrativos que afectaron a la cadena, dejando vacante uno de los deportes más consumidos en México. Ante ese vacío, Televisa vio la oportunidad perfecta para fortalecer su presencia deportiva y recuperar un terreno donde había estado históricamente: el automovilismo de élite.

Quiénes integrarán el equipo de Televisa que transmitirá la Fórmula 1

El debut de la nueva etapa se dio durante el Gran Premio de México, en medio de una gran expectativa bajo la producción combinada entre Sky Sports e IZZI. Desde entonces, la televisora de Chapultepec presentó formalmente al equipo que acompañará las últimas carreras de la temporada 2025 e iniciará una nueva era narrativa.

El grupo de analistas y comentaristas está integrado por Sergio “Checho” Rodríguez, Mario Domínguez, Manuel Barrera Vaquero y Sam Reyes. Cada uno aporta una visión distinta para enriquecer la transmisión: desde el detalle técnico, la vivencia directa detrás del volante o el análisis periodístico con contexto y claridad.

Fórmula 1 Gran Premio de México
Quiénes integrarán el equipo de Televisa que transmitirá la Fórmula 1

Quiénes integrarán el equipo de Televisa que transmitirá la Fórmula 1

Sam Reyes fue el primero en confirmar públicamente su participación. Conocido por su cercanía al público y su trabajo como especialista en automovilismo, compartió su emoción a través de redes sociales, marcando el arranque de esta nueva etapa profesional. Su estilo conecta con la audiencia que busca explicación clara, emoción y ritmo narrativo.

Por otro lado, Sergio “Checho” Rodríguez aporta una dimensión internacional. Argentino de nacimiento, inició su carrera en el motociclismo profesional y posteriormente dio el salto a la comunicación deportiva. Su trayectoria en cadenas internacionales como Telemundo y beIN Sports lo convierte en una voz con credibilidad, acostumbrada a vincular la experiencia en pista con el entretenimiento televisivo.

Mario Domínguez suma el toque competitivo al panel. Ex piloto mexicano con participación destacada en la Champ Car World Series y categorías de resistencia, ofrece una perspectiva que solamente se obtiene desde el casco, el volante y la adrenalina real. Es el encargado de interpretar el comportamiento del monoplaza y las decisiones técnicas de cada piloto desde el punto de vista de un profesional que ha vivido esas tensiones.

Finalmente, Manuel Barrera Vaquero complementa al equipo desde el terreno periodístico y reglamentario, siguiendo con precisión lo que hay detrás de cada estrategia, cada sanción y cada ajuste técnico. Su presencia asegura claridad para quienes buscan entender la carrera más allá del espectáculo.

Con esta alineación, Televisa no solo cubre un evento deportivo: fortalece su ecosistema de contenidos y sostiene su apuesta por el automovilismo como un producto premium dentro de su oferta, dirigidos tanto a la audiencia tradicional como a los nuevos seguidores que consumen transmisiones por streaming.

El movimiento marca una estrategia de consolidación rumbo a 2025: con figuras reconocidas, un enfoque técnico-emocional, despliegue digital y la promesa de mantener a la Fórmula 1 como uno de los contenidos ancla del catálogo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar