Apple, reconocida por su constante innovación en el mercado de la tecnología, está desarrollando su primer iPhone plegable, un dispositivo que ha generado gran expectación en México y el mundo. Aunque la compañía no ha hecho anuncios oficiales, diversos informes indican que este revolucionario smartphone podría llegar a las tiendas mexicanas en 2026.
Qué se sabe del próximo Apple plegable que llegará a las tiendas mexicanas
Qué novedades hay respecto a las innovaciones que traerá Apple al mercado.
-
Cuáles son los dispositivos Apple que se quedarán sin WhatsApp en 2025
-
La alianza secreta de Apple con Starlink: qué novedades podrían generar

Cuáles son las novedades respecto al nuevo Apple plegable.
La entrada de Apple en el segmento de los teléfonos plegables busca competir con modelos establecidos como el Samsung Galaxy Z Flip y el Huawei Mate X. La empresa pretende ofrecer una alternativa que combine su característico diseño elegante con funcionalidades innovadoras, adaptándose a las tendencias actuales del mercado.
A continuación, exploraremos en detalle cómo será este esperado dispositivo y las características internas que lo harán destacar en el competitivo mercado de smartphones.
Apple plegable: cómo será el innovador producto
Según informes recientes, el iPhone plegable de Apple adoptará un diseño tipo "flip", similar al Samsung Galaxy Z Flip. Este formato permitirá que el dispositivo se pliegue verticalmente, ofreciendo una pantalla compacta cuando está cerrado y una pantalla de entre 7.9 y 8.3 pulgadas cuando está desplegado.
Además, se espera que Apple utilice materiales de alta calidad, como una carcasa de titanio, para garantizar la durabilidad y resistencia del dispositivo. La compañía también está trabajando en una bisagra que minimice la visibilidad del pliegue en la pantalla, un desafío común en los teléfonos plegables actuales.
Características internas y rendimiento: qué incluirá
En cuanto al rendimiento, se espera que el iPhone plegable esté equipado con el procesador más avanzado de Apple disponible en el momento de su lanzamiento, posiblemente el A19 Bionic, para garantizar un rendimiento óptimo y eficiente. Además, se prevé que cuente con una batería de larga duración y capacidades de carga rápida para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes.
En términos de software, el dispositivo probablemente operará con una versión optimizada de iOS que aproveche al máximo las capacidades de la pantalla plegable, ofreciendo una experiencia de usuario fluida y adaptativa. También se espera que incluya mejoras en el sistema de cámaras, incorporando tecnologías avanzadas para fotografía y videografía de alta calidad.
Con estas especificaciones, el iPhone plegable de Apple promete ser una opción atractiva para los consumidores mexicanos que buscan lo último en tecnología y diseño en dispositivos móviles.
- Temas
- Apple
Dejá tu comentario