A pocos días de las elecciones 2024, el 31% de la población aseguró no estar informada sobre el plebiscito que impulsa el PIT-CNTpara reformar la seguridad social, según se desprende la última encuesta realizada por Opción Consultores.
A 11 días de las elecciones 2024, el 31% no está informado sobre el plebiscito del PIT-CNT
A muy poco de celebrarse los comicios, casi un tercio de los uruguayos aseguró no conocer de qué trata la papeleta de la central sindical.
-
Luis Lacalle Pou intensifica la campaña contra el plebiscito: "No se puede votar, no importa qué partido voten"
-
Plebiscito del PIT-CNT: "Al sistema político le gusta explicar poco y desde el temor", advirtió el representante de los empresarios en el BPS
Camino a las elecciones generales, solo el 19% de los relevados afirmó estar "muy informado" sobre el tema, mientras que casi la mitad, un 45% dijo estar "algo informado" acerca de la iniciativa.
Rafael Porzecanski, titular de la consultora, señaló en Telenoche que las cifras "no sorprenden demasiado" debido a que "hay un porcentaje importante del electorado uruguayo que no tiene interés en la política" y que "el plebiscito no puede estar ajeno a lo que ha sido una campaña fría".
En lo que respecta a la intención de voto, el 37% de los encuestados se mostró a favor de votar la iniciativa de central sindical, mientras que un 44% la rechaza. No obstante, aún queda un 19% de personas que no saben qué harán al momento de sufragar, y que podrían terminar de inclinar la balanza para un lado o para el otro.
El 53% de los votantes del Frente Amplio ensobrará la boleta
El 53% de los votantes del Frente Amplio (FA) indicó que ensobrará la papeleta, mientras que el 29% la rechaza, con un 18% que no sabe o prefirió no contestar al relevo. Entre quienes votan al Partido Nacional (PN), solo el 23% acompañará la iniciativa y un 66% se mostró en contra, con un 11% de indecisos.
En cuanto los otros partidos de la Coalición Republicana, la adhesión es aún menor: de un 20%. A su vez, el 61% sostuvo que no la votará, y el 19% no lo sabe. Entre la suma de los otros partidos restantes, la cuestión se divide en tercios, hay un 36% a favor, un 33% en contra y un 31% de indecisos.
- Temas
- Uruguay
- PIT-CNT
- Elecciones 2024
Dejá tu comentario