30 de abril 2025 - 10:28

Alejandro Sánchez trató de pasar página a las polémicas en el gabinete, minimizando los casos Cairo y Arim

"Me preocupan mucho más los políticos que se enriquecen a los que tienen deudas", justificó el secretario de la Presidencia.

Alejandro Sánchez quiso bajar el too a la polémica en el gobierno.

Alejandro Sánchez quiso bajar el too a la polémica en el gobierno.

Foto Frente Amplio

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, intentó pasar la página a las polémicas que acumula el gobierno de Yamandú Orsi en dos meses de gestión, minimizando la situación de deuda impositiva de algunos integrantes.

"Me preocupan mucho más, en todo caso, los políticos que se enriquecen a los políticos que tienen deudas", dijo Sánchez al ser consultado por los casos de Cecilia Cairo, quien debió renunciar al Ministerio de Vivienda, y del director de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento (OPP), Rodrigo Arim.

Cairo no tenía regularizada su vivienda personal y debía más de 20 años de impuestos, mientras que Arim no ha pagado el impuesto de Primaria de su casa de veraneo porque no tiene el final de obra pese a que la usa de forma frecuente.

Respecto al director de la OPP, Sánchez justificó: “Pasa en la obra pública nacional en donde después hay debates, controversias, arbitrajes acerca de si hizo bien la empresa o si hizo mal y uno tiene que terminar de pagar efectivamente lo que está y lo que no, y en ese proceso está. Para mí es un caso cerrado”.

“En Uruguay comúnmente la gente regulariza su propiedad cuando vende. Esta es una realidad, casi cultural del Uruguay. Si querés vender tu propiedad por medio del sistema bancario, tiene que estar absolutamente en regla, entonces muchas veces la gente regulariza en ese momento. Hay que trabajar esto mucho más para que sea más fácil. Pero creo que hay que alejarlo de las circunstancias y los debates políticos con respecto a eso”, insistió el secretario de la Presidencia luego de un encuentro con el secretariado político del Frente Amplio (FA) en el que también se evaluó el desarrollo de la campaña electoral para los comicios departamentales del domingo 11 de mayo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar