12 de mayo 2025 - 19:22

El BCU espera que la inflación se ubique en la meta de 4,5% a principios de 2027

El órgano estatal confía en que el IPC convergerá a la cifra aspirada pese a un posible escenario externo con presiones comerciales.

Los agentes económicos continúan viendo rigideces a la baja pese al optimismo del BCU.

Los agentes económicos continúan viendo rigideces a la baja pese al optimismo del BCU.

Foto: Presidencia

El Banco Central del Uruguay (BCU) espera que la inflación se ubique en la meta anual de 4,5% en marzo de 2027, aun en un posible escenario externo con presiones comerciales, aunque los agentes económicos continúan viendo rigideces a la baja en los precios para los próximos dos años.

Este lunes, el Comité de Política Monetaria (Copom) del órgano estatal compartió el último informe de "Evolución y expectativas de precios en Uruguay", luego de que en abril el Índice de Precios del Consumo (IPC) se ubicara en un 5,36% interanual, implicando una reducción de 0,32% frente al mes anterior y permaneciendo 23 meses consecutivos dentro del rango meta (3%-6%).

IPC.jpg

Sobre el retroceso de abril, el BCU sostiene que este está explicado por la incidencia a la baja del apartado de transporte, en particular aquellos que prestan servicios de vuelos, así como también de los paquetes vacacionales y los combustibles. En cuanto a los ítems que empujaron el índice al alza está el de alimentos y bebidas, y el de ropa y calzado.

Las expectativas de inflación se ubicaron cerca del techo del rango

A pesar de las perspectivas manifestadas por el BCU, los agentes económicos siguen observando rigideces a la baja en sus proyecciones a dos años, con la inflación cerca del techo del rango de tolerancia.

De acuerdo a las empresas encuestadas, la inflación marzo de 2027 rondaría el 6,5% por fuera del rango meta del BCU, mientras que los mercados financieros entienden que el IPC alcanzará el 6,10% en febrero de ese año.

Por su parte, los analistas económicos son algo más optimistas y prevén una inflación del 5,78% para marzo de 2027, mientras que el promedio general de inflación es del 6,13%, manteniéndose estable respecto al registro anterior.

Dejá tu comentario

Te puede interesar