El dólar global subió el miércoles, renovando su avance posterior a las elecciones después de una caída de tres sesiones, ya que los inversores buscan más información sobre los planes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y las políticas propuestas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El dólar global subió mientras toma forma el escenario político del próximo gobierno de Donald Trump
La divisa cotizó al alza desde el mínimo de una semana que tocó el martes, mientras los inversores aguardan más señales sobre el futuro de Estados Unidos.
-
El dólar global subió levemente y sigue cerca de sus máximos
-
El dólar cayó por segunda jornada consecutiva y se aleja de su máximo del año
El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— ganó un 0,52% a 106,65, recuperándose de una caída de tres días, mientras que el euro cayó un 0,5% a 1,0542 dólares.
El jueves de la semana pasada había alcanzado un máximo de un año, con 107,07 unidades , impulsado por las expectativas de un gran gasto fiscal, aranceles más altos y una inmigración más restrictiva bajo la administración entrante de Estados Unidos; medidas que, según los economistas, podrían fomentar la inflación y potencialmente frenar la flexibilización de la Reserva Federal (Fed).
Mientras tanto, el impulso del día anterior al dólar y otras monedas tradicionales de refugio seguro como el yen resultó efímero, después de que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia dijera que el país "haría todo lo posible" para evitar el inicio de una guerra nuclear, horas después de que Moscú anunciara que reduciría su umbral para un ataque nuclear.
Es que, frente al yen, el dólar se fortaleció un 0,43% a 155,31, quedando en un mínimo de tres meses que aumentó las expectativas de que el Banco de Japón probablemente adopte una postura más agresiva a medida que la moneda se acerca a los niveles que motivaron una intervención en julio.
Foley dijo que el nivel de 155 dólares frente al yenes era el que hacía que los mercados se pusieran nerviosos ante la posibilidad de una intervención, y agregó que "si existe la posibilidad de que una intervención verbal esté teniendo un impacto significativo en la estabilización del par de divisas, entonces es probable que eso disuada al Ministerio de Finanzas, al menos por un tiempo, de recurrir a una intervención real".
El gobernador del BOJ Kazuo Ueda solo hizo una mención pasajera de la moneda el lunes.
Los ojos están puestos en Trump
En paralelo, los inversores siguen esperando que Trump nombre a un secretario del Tesoro, uno de los puestos de gabinete de más alto perfil que supervisa la política económica y financiera del país, luego de que algunas de sus elecciones generaran controversia por su relativamente escasa experiencia relevante.
"El 'Trump Trade' que impulsó al dólar se enfrenta a desafíos por las controvertidas nominaciones de Trump para el gabinete y la escalada en la guerra entre Rusia y Ucrania", escribieron los estrategas de DBS en una nota a clientes. Sin embargo, para el dólar a largo plazo, "se debería dar más peso a los datos económicos firmes y a la creciente probabilidad de que la Fed tenga que desacelerar aún más la senda de recorte de tasas en 2025", dijeron.
"Habiendo descontado gran parte de la negociación de Trump, podríamos estar en una fase de consolidación hasta principios de enero, cuando tome las riendas y tengamos una idea más firme de los detalles de la política", dijo Foley.
Los operadores siguen reduciendo las expectativas de un recorte de las tasas de interés en la próxima reunión de la Fed en diciembre. Las probabilidades ahora se sitúan en el 59,1%, por debajo del 82,5% de hace una semana, según la herramienta FedWatch de CME.
El bitcoin, por su parte, subió lentamente hacia el pico histórico por encima de los 94.000 dólares alcanzado durante la noche, impulsado por las expectativas de un entorno regulatorio más amigable para las criptomonedas bajo Trump.
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Donald Trump
Dejá tu comentario