El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) volvió a licitar Notas del Tesoro (NT) en Unidades Indexadas (UI) a 2036, y la demanda casi duplicó la oferta la demanda, aunque la cartera de gobierno terminó aceptando un monto apenas superior al ofertado.
El MEF licitó Notas del Tesoro en Unidades Indexadas y la demanda duplicó la oferta
La cartera de gobierno terminó aceptando un monto superior al originalmente propuesto en la licitación.
-
El MEF licitó Notas del Tesoro en Unidades Indexadas y la oferta excedió la demanda
-
El MEF licitó Notas del Tesoro en Unidades Indexadas a 2036 ante una gran demanda
El Estado uruguayo licitó Notas del Tesoro (Serie 32) con vencimiento a 2036 por 150 millones de UI (más de 21 millones de dólares), recibiendo una demanda por 296,87 millones de UI (casi 42 millones de dólares), aceptando finalmente un monto por 152,23 millones de UI (más de 21 millones de dólares).
Las NT en UI tuvieron un precio de corte de 97,47 y quedaron rindiendo un 3,418%, según comunicó la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa). La fecha de integración será este miércoles 11 de diciembre y el vencimiento está fechado para el 28 de febrero de 2029.
Calendario tentativo de colocación de deuda
El miércoles 11 a las 14:00 horas, se adjudicará un título en pesos nominales (UYU) por 7.500 millones de pesos (más de 170 millones de dólares) con un plazo de 98 días, y un vencimiento fechado para el 19 de marzo del año que viene. El mismo tendrá la fecha de integración el mismo día. Esta licitación tendrá 1.500 millones de pesos (más de 34 millones de dólares) de colocaciones no competitivas.
Por último, el jueves 12 a las 14:00 horas, se licitará el último título en pesos de la semana, por unos 3.300 millones de pesos (75 millones de dólares) con un plazo a 357 días, y un vencimiento fechado para el 5 de diciembre del año que viene. Del total, 660 millones de pesos (15 millones de dólares) serán colocaciones no competitivas. En tanto, la fecha de integración será ese mismo día.
Dejá tu comentario