15 de mayo 2025 - 10:24

El núcleo industrial manufacturero creció un 9,2% en marzo, el mayor incremento en el último año

La fabricación de productos vinculados a la construcción fue el principal impulsor de la mejora, según el análisis del Cinve.

El núcleo industrial creció un 9,2% en marzo, el mayor incremento en el último año.

El núcleo industrial creció un 9,2% en marzo, el mayor incremento en el último año.

Foto: Pixabay

La producción de la industria manufacturera creció un 16,2% interanual en marzo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE); mientras que el análisis específico del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) sobre el núcleo industrial —el cual excluye la refinería de Ancap, las plantas de celulosa de UPM y Montes del Plata, y la fábrica de concentrados de Pepsi— registró un incremento de 9,2% en el mismo período.

El de marzo fue "el crecimiento de mayor magnitud en los últimos 12 meses”, aseguró el Cinve en su informe, haciendo énfasis en la importancia del resultado registrado.

Además, según el centro de estudios, la industria "mostró un buen desempeño" durante el primer trimestre, y en ese tiempo la industria agregada creció un 9,3%, mientras que la cifra que no incluye a la refinería es del 2,5%. Por su parte, en los primeros tres meses del año, el núcleo industrial elevó su producción en un 4%.

¿Cómo fue el desempeño de las distintas ramas?

“Las industrias de bajo comercio durante marzo aumentaron su producción en 10,4%. En el primer trimestre del año, la producción de la agrupación fue 4,2% mayor a la del primer trimestre de 2024”, analizó el Cinve; y agregó que “las ramas que explican en mayor medida el resultado fueron: en primer lugar, la de fabricación de artículos de hormigón, de cemento y de yeso y en segundo lugar la de elaboración de productos de panadería, ambas con evoluciones de 55,5% y 14,2%”, respectivamente.

Esto señala, particularmente, un impulso del sector de la construcción, aunque ya desde la perspectiva de la actividad industrial.

Por otra parte, el Cinve indicó que “la agrupación de comercio intrarrama aumentó su producción en marzo en 9,2%" en la comparación interanual. "Al excluir las principales ramas de zonas francas, el resto de la agrupación registró un aumento de su producción de 11,6%", señaló el informe. En el primer trimestre, el sector tuvo un crecimiento interanual del 2% pero, si se excluyen las grandes ramas, el incremento asciende casi hasta el 9% interanual.

Asimismo, “el sector industrial exportador presentó un crecimiento mensual interanual de 12,9%, en tanto en el primer trimestre del año la expansión de la producción respecto al primer trimestre de 2024 fue de 9,5%”.

Finalmente, “las ramas manufactureras sustitutivas de importaciones registraron un aumento de 5,2% respecto a un año atrás, no obstante, en el acumulado de enero a marzo significó una retracción de 2,6% en la producción respecto a la producción del primer trimestre de 2024”, analizó el informe del centro de investigaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar