2 de junio 2025 - 16:54

El petróleo se dispara 3% luego de que la OPEP+ mantuviera los aumentos de producción

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados busca recuperar participación en el mercado.

El petróleo subió casi un 3% este lunes ante decisiones de la OPEP+. 

El petróleo subió casi un 3% este lunes ante decisiones de la OPEP+. 

Los precios del petróleo subieron alrededor de un 3% este lunes después de que el grupo de productores OPEP+ mantuvo los aumentos de producción en julio en el mismo nivel que los dos meses anteriores.

Los futuros del crudo Brent subieron 1,76 dólares, o un 2,8%, hasta los 64,54 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos mejoró 1,63 dólares, o un 2,68%, hasta los 62,42 dólares. Ambos contratos perdieron más del 1% la semana pasada.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, decidieron el sábado aumentar la producción en 411.000 barriles por día (bpd) en julio, el tercer aumento mensual consecutivo de esa cantidad, mientras busca recuperar participación de mercado y castigar a los miembros que han producido más que sus cuotas.

Fuentes familiarizadas con las negociaciones de la OPEP+ dijeron el viernes a Reuters que el grupo podría discutir un aumento aún mayor. En tanto, los comerciantes de petróleo dijeron que el aumento de 411.000 bpd ya había sido descontado en los futuros del Brent y el WTI.

Kazajstán ha informado a la OPEP que no tiene intención de reducir la producción de petróleo, según informó el jueves la agencia de noticias rusa Interfax, citando al viceministro de Energía de Kazajstán. "Dadas las circunstancias de una pérdida de participación de mercado y la admisión casi demasiado honesta de Kazajstán de que no recortaría la producción, parece que hay pocas opciones", dijo el analista de PVM, John Evans, sobre la decisión de la OPEP+.

Por su parte, los analistas de Goldman Sachs esperan que la OPEP+ implemente un aumento final de producción de 410.000 bpd en agosto. "Los fundamentos del petróleo al contado relativamente ajustados, las mejoras en los datos duros de la actividad mundial y el apoyo estacional del verano a la demanda de petróleo sugieren que es poco probable que la desaceleración prevista de la demanda sea lo suficientemente pronunciada como para detener el aumento de la producción cuando se decidan los niveles de producción de agosto el 6 de julio", dijo el banco en una nota.

Mientras tanto, los bajos inventarios de combustible en Estados Unidos han avivado el nerviosismo en torno al suministro antes de lo que se espera sea una temporada de huracanes más activa de lo habitual, dijeron los analistas. "Más alentador fue un aumento enorme en la demanda implícita de gasolina de cara a lo que se considera el inicio de la temporada de conducción en Estados Unidos", dijeron los analistas de ANZ en una nota, agregando que el aumento de casi 1 millón de bpd fue el tercer aumento semanal más alto en los últimos tres años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar