Los operadores turísticos ponen especial atención en la semana de Carnaval. Todos confirman que enero alcanzó cifras récord en presencia de turistas, remarcando el aumento de argentinos.
Febrero con alta expectativa en Punta del Este: las reservas superan el 90% en algunos centros turísticos
Los operadores turísticos esperan un último impulso en la buena temporada con el fin de semana largo por Carnaval.
-
Uruguay se llena de argentinos: más de medio millón de turistas disfrutan las playas del Este
-
Punta del Este cerró la primera quincena del año con un incremento del gasto de los turistas y alerta a lo que ocurra en febrero

El director departamental de Turismo de Maldonado, Martín Laventure, dijo a Ámbito que “el mes de febrero ha comenzado de una manera auspiciosa”. “Fue un muy buen fin de semana, con muy buen clima, gran ocupación, mucho movimiento.
Habrá que ver en el desarrollo de la semana porque sin duda se incrementa fuertemente los fines de semana, pero pensamos que va a haber un buen mes, con un final fuerte como es el feriado de Carnaval, pero manteniendo, por supuesto, las características de una merma en relación a enero”, describió.
De todas formas, Laventure aseguró que “estamos absolutamente convencidos por el nivel de consultas, de reservas, que vamos a tener un buen mes de febrero que nos va a permitir redondear los dos meses más importantes de la temporada de verano de buena manera”.
El presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, Sebastián Freire, consideró que más allá del balance que realizarán luego de la semana de Carnaval con el diferencial que “hay buena expectativa considerando que fue un muy buen enero y toda pinta que febrero va a ser un febrero mejor que el año pasado también”.
Desde la hotelería el gerente de Relaciones Públicas y Ventas de Enjoy, Javier Azcurra, expresó a Ámbito que “si bien en enero nosotros siempre tenemos una ocupación alta, lo que hubo este verano fue un incremento del 10% de argentinos sobre el año pasado”. “También tuvimos un importante incremento en los ingresos generales, porque subieron las tarifas, lo que sucedió ante la mayor demanda y mayor anticipación de la demanda que nos permitió tener precios más altos. Porque la tarifa hotelera funciona como el avión, en la medida que se va reservando los lugares, va aumentando el precio” explicó Azcurra.
En el análisis del vocero del principal centro turístico de Punta del Este, “se concretó el incremento de un 10% de los argentinos y de un 10% de los extra-región con la suba las tarifas, por ende, mejora de la rentabilidad, algo que se dio en toda la industria hotelera de Punta del Este este verano”.
En lo que tiene que ver con febrero Enjoy tendrá una ocupación del 95% en promedio. “Tenemos el torneo de póker, el Enjoy Póker Tour, para el cual estamos teniendo muchísima demanda, nos lleva a tener durante 10 días al 100% de ocupación y estamos recibiendo una convención desde Chile esta semana, que también es un fenómeno particular para febrero y, sobre todo, que sea proveniente de Chile”.
Finalmente, el presidente de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este - Maldonado, Javier Sena, valoró la temporada como “buena”, producto fundamentalmente de la llegada al país de más argentinos que en veranos anteriores.
Sena dijo que la ocupación en enero en Punta del Este fue del 95%. “Cualquiera se da cuenta de que hubo más movimiento que el año pasado, un ejemplo es el tránsito. En la zona urbana por lo menos calculamos un pico en enero de 650.000 personas en el departamento de Maldonado. En total, 250.000 son residentes permanentes y el resto son veraneantes que viene a pasar estos días”, afirmó.
Respecto a febrero el empresario consideró que “se van a mantenerse los guarismos, con alguna baja normal”. “Hay buena cantidad reservas y más consultas que en la pasada temporada y mucha expectativa para la semana de Carnaval”, afirmó.
El vocero del sector manifestó que sigue preocupando el alto nivel de informalismo existente, situación que esperan cambie a la brevedad con la implementación de la ley del operador inmobiliario aprobada por el Parlamento a fines de 2024.
- Temas
- Uruguay
- Punta del Este
- Carnaval
Dejá tu comentario