29 de abril 2025 - 08:45

Fernanda Cardona solicitó al Parlamento ser recibida en plena polémica por Ancap

La ministra de Industria aseguró que acudirá al intercambio y que no recibió un pedido urgente por parte del Partido Colorado.

Fernanda Cardona pidió ser recibida por el Parlamento este viernes. 

Fernanda Cardona pidió ser recibida por el Parlamento este viernes. 

La titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, envió una solicitud al Parlamento para ser recibida respecto a la situación financiera de Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) luego de que el Partido Colorado (PC) la citara a dar explicaciones.

"En virtud de que no recibí ninguna convocatoria urgente por la situación de Ancap, acabo de enviar solicitud para que se me reciba este viernes 2 de mayo una comisión extraordinaria de industria. Con gusto acudiré al intercambio que entiendan pertinente sobre el punto", publicó Cardona en sus redes sociales. La ministra será recibida en la Comisión de Industria de la cámara baja.

La posición del Partido Colorado

Este lunes el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) colorado se reunió y tomó la decisión de llamar a Diputados a la ministra y remarcaron que “las explicaciones no sean satisfactorias” no se descarta la interpelación.

“La primera conferencia del presidente en un tema en particular, teniendo temas como el del puerto y la renuncia de la ministra Cairo, elige hablar de Ancap. La realidad, es que tomamos con sorpresa las declaraciones. Lo indujeron al error al presidente y lo expusieron al bochorno”, aseguró Ojeda.

“No bajar el precio del combustible cuando baja el precio del petróleo implica un impuesto encubierto para la gente, están haciendo caja con la diferencia, debería bajar el precio del combustible”, cuestionó. “Yo creo que esto es muy paradójico. El Frente Amplio (FA) de Sendic se sienta a decir que Ancap está horrible cuando encima no lo está”, agregó.

Cuando fue consultado sobre los puntos de error de Orsi señaló: “Omiten el tiempo que estuvo parada la refinería, pero también manejan incorrectamente los conceptos de pasivo. La gestión anterior redujo el pasivo estructural en un 76%. La información es información. Debería ser objetiva”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar