5 de diciembre 2024 - 20:27

La actividad económica consolida su tendencia alcista

El Índice Líder Ceres (ILC) creció un 0,2% desestacionalizado, impulsado por el consumo y las exportaciones.

La actividad económica creció por cuarto mes consecutivo y consolidó su tendencia alcista.

La actividad económica creció por cuarto mes consecutivo y consolidó su tendencia alcista.

Foto: Freepik

La actividad económica creció un 0,2% desestacionalizado en noviembre y subió por cuarto mes consecutivo en noviembre, consolidando su tendencia alcista, de acuerdo al Índice Líder Ceres (ILC).

El indicador que elabora el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) y funciona como un predictor del nivel de actividad, mejoró nuevamente en base al impulso del consumo y el sostenido incremento de las exportaciones.

El ILC fue de 214,10 el mes pasado y mantiene su rumbo positivo, sin registrar una caída desde agosto de 2023 y retomando un nivel de crecimiento que no alcanzaba desde junio de este año.

El Índice de Difusión (ID), que muestra la proporción de los componentes del indicador que crecieron en noviembre, fue del 65%, de manera que casi dos tercios de las variables tuvieron un desempeño positivo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CERES_UY/status/1864731721612030217&partner=&hide_thread=false

El consumo y las exportaciones dinamizan la actividad económica

Ceres destacó que durante el mes pasado se ratificó el dinamismo de los niveles de empleo y el salario real, que impulsan el consumo, un fenómeno que también se ve favorecido por la reducción de la brecha de precios con Argentina.

Al mismo tiempo, el desempeño de las exportaciones fue clave, ya que crecieron un 5% interanual en noviembre y acumulan ocho subas mensuales consecutivas.

Las mayores colocaciones de celulosa y soja con respecto a 2023 fueron fundamentales en esa mejora, al tiempo que la industria y la construcción mantuvieron una relativa estabilidad. En cuanto a los productos lácteos, las ventas externas aumentaron un 12% .

A su vez, la carne bovina se posicionó como el principal producto exportado del mes pasado, mientras que el valor de la celulosa fue un 3% superior que en igual mes de 2023. En tanto, la faena cayó un 12,1% interanual, pero de todos modos fue la mayor del año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar