23 de noviembre 2024 - 21:06

Los caminos de Yamandú Orsi y Álvaro Delgado hasta llegar al balotaje 2024

Los candidatos del Frente Amplio y el Partido Nacional recorrieron distintos senderos en la previa a una elección que será voto a voto.

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi recorrieron dos caminos políticos bien distintos hasta llegar al balotaje 2024.

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi recorrieron dos caminos políticos bien distintos hasta llegar al balotaje 2024.

Los candidatos del Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional (PN), Yamandú Orsi y Álvaro Delgado, recorrieron dos caminos diversos para llegar a las candidaturas que los llevaron a disputar la Presidencia de la República en este balotaje 2024.

Orsi llega con la experiencia de gestión tras su paso como intendente de Canelones, mientras que Delgado fue diputado, senador y secretario de Presidencia durante el gobierno de Luis Lacalle Pou. En adelante, al ganador de la elección le espera un desafío diferente al que afrontó hasta ahora.

Delgado y la experiencia en Torre Ejecutiva

Con 55 años y veterinario de profesión, Delgado pasó diez años en el Parlamento, aunque su momento cumbre fue en la Secretaría de Presidencia, donde, a días de asumir, ofició como vocero del gobierno ante la pandemia de Covid-19 que puso en jaque al mundo.

Como activo cuenta con su aparición en esos momentos y proyectó la imagen de ser uno de los dirigentes que se puso a la cabeza de combatir lo que en el oficialismo mencionan como las cinco crisis que afrontó Uruguay desde 2020: la mencionada pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania, la sequía, la crisis del agua y la diferencia cambiaria con Argentina.

En la actividad partidaria, fundó junto a Lacalle Pou el sector Aire Fresco, con el que encabezaron la renovación de las filas blancas. Tras ganar la interna blanca y luego ser el candidato más votado de la Coalición Republicana, busca ganar una elección que será voto a voto y recibir la banda presidencial de manos de su líder político.

Orsi y su capacidad de gestión en Canelones

El camino de Orsi comenzó en 2005 en la Secretaría General de la Intendencia de Canelones, donde estuvo dos períodos bajo la conducción de Marcos Carámbula, mientras que luego condujo los destinos del departamento y fue reelecto.

El profesor de historia de 57 años busca traspolar a la Presidencia esa experiencia en el segundo departamento más poblado del país, al que su mentor político, el expresidente José Mujica, definió como “un Uruguay chiquito”.

Tras ganarle la interna a su ahora candidata a vicepresidenta, Carolina Cosse, el referente del MPP pretende ser la cabeza de la cuarta gestión frenteamplista que lo encontraría con mayoría en el Senado y la necesidad de llegar a acuerdos en la Cámara de Representantes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar