Los precios de las exportaciones crecieron durante 2024 y acumulan cuatro meses al alza, según el último relevamiento de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), que reflejó el mayor valor desde setiembre de 2023.
Los precios de las exportaciones están en su nivel máximo en 15 meses
Los valores aumentaron un 5,8% entre 2023 y 2024, según un informe de la Cámara de Industrias del Uruguay.
-
Los precios de las exportaciones subieron por tercer mes consecutivo y están en su máximo en más de un año
-
Las exportaciones aumentaron 6% interanual en enero
Los precios de las exportaciones se incrementaron en los últimos cuatro meses.
El Índice de Precios de Exportación (IPE) que elabora mensualmente la CIU determinó que los valores de los bienes de la economía en dólares se incrementaron un 0,9% en diciembre, logrando su cuarta suba consecutiva.
De esta manera, el IPE llegó a 160,5, su valor más alto en 15 meses, logrando un incremento del 5,8% durante 2024 en la comparación interanual.
Al poner el foco netamente en el sector industrial, la mejora mensual del IPE fue del 1,4%, mientras que durante 2024 logró una fuerte suba del 7,4%, alcanzando su valor máximo desde agosto de 2023.
Las variaciones en los precios de las exportaciones por rubro
De acuerdo al informe de la CIU, el mayor incremento se dio en los precios de las exportaciones de Alimentos, bebidas y tabaco, con una mejora interanual del 13% y un gran desempeño de la carne bovina congelada deshuesada, el producto con mayor incidencia positiva en los precios de las ventas externas.
Más neutro fue el comportamiento de los valores de las colocaciones del rubro Textil, vestimenta y cuero, que disminuyeron un 1% con respecto a 2023, con un buen papel de la divisón del producto Cuero y pieles de bovino.
En tanto, se registró una importante disminución en los precios de exportación de la agrupación Químicos y plásticos, que cayeron un 8% durante todo el año pasado.
El volumen de las colocaciones sigue creciendo
Las exportaciones de bienes crecieron el año pasado un 14% y arrancaron este 2025 con un incremento del 6% interanual en enero, con ventas externas por 912 millones de dólares, bajo el impulso de la carne bovina, la celulosa y los productos lácteos.
El último informe de Uruguay XXI reflejó un aumento de 53 millones de dólares en las colocaciones con respecto al primer mes de 2024, con China, Brasil y la Unión Europea como principales socios comerciales.
- Temas
- Uruguay
- Exportaciones
- Industrias
Dejá tu comentario