La vacunación antigripal es una de las campañas más importantes que está llevando a cabo el Ministerio de Salud Pública (MSP). El organismo gubernamental informa que "la vacunación es gratuita, universal y se brinda en vacunatorios públicos y privados de todo el país".
Ministerio de Salud Pública: estos son los grupos de especial interés para la campaña de vacunación antigripal
En su página oficial, detalla que hay grupos que deben recibir especial atención y aplicarse una dosis.
-
Ministerio de Salud Pública: Día Mundial de la Actividad Física
-
Recomendación del Ministerio de Salud Pública: ¿Quiénes deben aplicarse una segunda dosis por brotes de sarampión?

Cuáles son los grupos de especial interés para la vacunación antigripal.
Asimismo, la web indica también que se puede recibir la vacuna en cualquier vacunatorio, y que para ella no se necesita una receta médica, sino que con presentar el documento de identidad o el pasaporte ya es suficiente.
Cuáles son los síntomas de la gripe
La gripe puede causar los siguientes síntomas. En caso de que estos empeoren hay que consultar a un médico:
- Tos y dolor de garganta
- Congestión nasal
- Fiebre y escalofríos
- Dolor muscular y de cabeza
- Malestar general
Los grupos de especial interés para la campaña de vacunación
Para este año, el MSP considerarán a los siguientes grupos de especial interés:
- Residentes y trabajadores de residenciales para personas mayores (ELEPEM) y otros establecimientos de larga estadía (incluye a refugios y centros de privación de libertad)
- Trabajadores del sector ganadero: personas que trabajan en granjas avícolas, crianza de bovinos, ovinos, porcinos. Trabajadores de la industria láctea (incluye tambos), veterinarios con actividad agropecuaria y profesiones afines.
Dejá tu comentario