Las cifras hablan por sí solas: 36.000 huéspedes en el hotel y más de 300.000 jugadores en el casino, que se ha convertido en uno de los centros de entretenimiento más importantes de la región. El gerente general del hotel Enjoy Punta del Este, Ignacio Sarmiento, festeja una temporada récord y prevé, en diálogo con Ámbito.com, otro gran resultado para esta próxima Semana de Turismo –que coincide con la Semana Santa- y el resto del 2023.
Semana de Turismo: Récord de visitantes y ocupación plena prevé el Enjoy Punta del Este
Ignacio Sarmiento, gerente general del hotel, destacó que "el argentino fue con 'otra cabeza' pese a la diferencia cambiaria".
-
Semana de Turismo: 5 destinos locales para disfrutar
-
Semana del Turismo: ¿Cuánto sale tomarse unos días de descanso?
- ¿Cuál es el balance de la temporada que, se podría decir, se está cerrando con la Semana de Turismo?
- Justo hablaba ayer con un colega del turismo que en realidad para nosotros todavía no terminó. Termina con el fin de esta Semana Santa o de turismo. Estamos con mucho flujo de clientes, con el hotel a pleno y el centro de Convenciones a full y con una perspectiva de que la Semana de Turismo venga muy bien. Fue una temporada buena a nivel general, donde el clima fue el principal aliado.
Por ahí lo es muy malo para otros, para el sector turístico es muy bueno y hubo muchos factores que influyeron en la Argentina, como el Mundial y el argentino vino con “otra cabeza”, a pesar de la disparidad cambiaría que existe.
La pandemia aún sigue influyendo en el sentido de que la gente vino a quedarse más tiempo, las estadías son más largas y eso en general cierra una muy buena temporada, con algunos matices motivados sobre todo por el tipo de cambio.
- ¿El turismo argentino sigue siendo prioritario o eso ha cambiado?
-Eso está cambiando, si bien somos los que más “ruido” hacemos (yo soy argentino), en realidad te diría que a nivel visitas e ingresos viene más por el lado de Brasil, es por eso que estamos haciendo también el foco allí. Tenemos el chárter que viene todas las semanas de jueves a domingo.
Hoy en proporcionalidad el público brasileño está muy cerca del público argentino, pero hoy día es un poquito más el brasileño, con un notorio crecimiento del público uruguayo que tiene que ver mucho con las propuestas que hemos tenido con las fronteras cerradas en su momento que hizo que mucha gente del Uruguay nos descubriera y que hoy día nos visita mucho.
Estamos previendo un gran gran temporada de teatro para el invierno, que eso genera obviamente un flujo de público local de todo el país.
- ¿Cuál es entonces la perspectiva para la Semana de Turismo ?
- Viene muy bien, por lo menos en cuanto a reservas y confirmaciones. Además que este año tocó un poquito más adelante en el calendario, entonces nos permite también a nosotros prepararnos mejor y salir un poquito más con holgura de la temporada. Vamos a estar en el 100% de ocupación, no tengo dudas.
Tenemos el show de Lenine que es una muy buenda banda brasileña el 8 de abril . Tendremos también a Rojo Tango que nos va a hacer un show de tango que es impresionante y después nuestros torneos en el casino. Vamos a tener una muy linda Semana de Turismo.
- Como protagonistas destacados del sector turístico de Punta del Este, ¿ advierten que hay una revitalización pospandemia con llegada de inversores, familias que se vienen a instalar, etc?
- La verdad que sí. Mucho. No tanto en Enjoy donde tenemos este movimiento todo el año, sino afuera, por ejemplo, en el colegio de mi hija, que ha crecido enormemente en matriculas y tiene una compañera recién llegada de Polonia, otra australiana, tiene brasileños, argentinos.
Familias que se están afincando en Uruguay, que están invirtiendo buscando nuevas oportunidades y eso obviamente genera un “derrame “en la ciudad más que importante porque no todo es real estate. En Punta del Este hay un montón de otros negocios que se van generando, cafés, restaurantes que dan un movimiento a la ciudad, más que interesante.
La temporada del Enjoy Punta del Este en cifras
El casino del resort recibió a 322.387 visitantes que disfrutaron de las variadas opciones de entretenimiento disponibles entre mesas de juegos y máquinas de azar.
142.341 comensales experimentaron las propuestas de los restaurantes Las Brisas, Bar Blend y St. Tropez.
En alojamiento, fueron 36.018 los huéspedes provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y otros países.
Dejá tu comentario