La Fórmula 1 tiene una nueva casa en México. Luego de días llenos de incertidumbre para los aficionados del deporte motor en México, Televisa ha anunciado oficialmente la firma de un acuerdo multianual que le permitirá transmitir la Fórmula 1 en México hasta el año 2028.
Checo Pérez logra que se cumpla uno de los principales delos fanáticos mexicanos de la Fórmula 1
Televisa llevará toda la actividad de la máxima categoría a través de TV abierta y de paga, en ésta última vía Sky sports en izzi y Sky+, con una cobertura sin precedentes para deleite de los aficionados al automovilismo en México.
-
Cadillac presume amor de Checo Pérez por el Club América
-
¿Cómo es el trabajo de Checo Pérez en el equipo fantasma de Cadillac?

La Fórmula 1 tendrá nueva casa para que los aficionados a la categoría se deleiten frente al televisor. La empresa Televisa confirmó acuerdo hasta 2028 para transmitir todo lo relacionado a los Grandes Premios de la máxima categoría del automovilismo deportivo.
La alianza, que generó calma entre los fanáticos, incluye la transmisión de todas las carreras del calendario oficial, así como contenido exclusivo, análisis, entrevistas y cobertura especial de los Grandes Premios más relevantes, incluyendo el Gran Premio de México.
Tras una década al frente de las transmisiones en suelo mexicano, Fox Sports se despidió del Gran Circo en este 2025. Luego de haber dejado en lo más alto la televisación del deporte en su señal durante varios años, en los últimos tiempos distintos factores terminaron quitándole de las manos aquel dominio: retrasos en los pagos, incumplimientos en coberturas, acusaciones de publicidad engañosa y negociaciones estancadas de renovación fueron algunas de las circunstancias del cambio.
Ahora, será mediante la señal de Sky Sports que los usuarios podrán dar seguimiento a la actividad de la F1 en todo el planeta, llevando también una oferta a la televisión abierta, que tendrá un total de tres Grandes Premios por temporada.
El trabajo entre ambas partes comenzará este fin de semana con el GP de Austin, una de las carreras más emocionantes del calendario, y seguirá con el GP de México. Esta noticia fue confirmada por Olek Loewenstein, Presidente Global de Deportes de la compañía, a través de un comunicado oficial.
Los detalles del contrato entre la Fórnula 1 y Televisa
Este nuevo convenio entre Televisa y Fórmula 1 se extiende hasta la temporada 2028, por lo que resta del año corriente y otros tres años completos.
En el marco de este acuerdo, Televisa llevará toda la actividad de la F1, a través de TV abierta y de paga, en ésta última vía Sky sports en izzi y Sky+, con una cobertura sin precedentes para deleite de los aficionados al automovilismo en México.
Cobertura completa disponible en los sistemas de TV de paga izzi y Sky+. Todas las prácticas, sesiones de calificación, carreras sprint y Grandes Premios. F1 en Sky sports F1 en TV abierta: cobertura completa del Gran Premio de México. Dos Grandes Premios adicionales. Un programa con lo más destacado de la carrera y más detalles en vivo.
Con esta fuerte y millonaria apuesta, Televisa se anticipa al regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1, estipulado para el 2026: el mexicano volverá a las pistas con el nuevo equipo Cadillac. El retorno del popular piloto será un ‘boom’ que hará a la afición reencontrarse con la disciplina, y el Grupo tendrá todo listo para darle a los espectadores el mejor servicio y cobertura posibles para seguir a su corredor favorito.
- Temas
- Sergio Pérez
- Televisa
Dejá tu comentario